Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. (PNODT) : Una lectura desde la sociedad civil.
Tipo de material:
- 338.9 F328
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Después de los terremotos del 2001, la FUNDE decidió redoblar el esruerxo en el tema, apovando y facilitando la elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial en el municipio de Tecolucaa, departamento de San Vicente, proceso apoyado por la Iniciativa Monseñor Romero, el Fonto Catalán y el Fondo Mallorquí. Durante el 2002 se abrieron espacios de discusión y reflexión sobre la temática con actores locales, regionales y nacionales, con el apoyo de Diakonía Suecia. A partir de allí, a lo largo de los años 2003 y 2004, la FUNDE impulsa la iniciativa "OrdenamientoTerritorial en El Salvador: Generando procesos de incidencia", apoyada por CARE El Salvador v orientada a contribuir al desarrollo de procesos de incidencia en la temática del ordenamiento Territorial buscando la articulación entre actores y procesos locales-regionales, con actores y procesos nacionales.
No hay comentarios en este titulo.