Diseño Posindustrial: Teoría y práctica de la innovación. / Eduardo Joselevich
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9879393147
- 741 J83
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 741 J83 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | Comprado en octubre 2006 a Clásicos Roxil. Primera pág. rota | 38099 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Este texto aspira a dar un cuadro teórico-práctico de la situación del diseño a principios del siglo XXI. Para ello, reformula los conceptos fundacionales de los grandes precursores del diseño y actualiza la visión de lo que esta ocurriendo. Se identifican focos de innovación y las principales aperturas. Un denominador común es la obsolescencia de categorias como diseño industrial y diseño gráfico. Ello, por que la tecnología líder ya no es la industrial sino la informática.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.