La investigación científica de los medios de comunicación: una introducción a sus métodos. / Roger D. Wimmer, Joseph R. Dominick; Traducido por J. Luis Dader
Tipo de material:
- 847676359x
- 302.072 W757
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 302.072 W757 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. | 37040 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 302.072 W757 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. | 37041 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 302.072 W757 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. | 37042 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 302.072 W757 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. | 37043 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 302.072 W757 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. | 37044 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Los cambios constantes en los medios forman parte del atractivo de la investigación social sobre ellos y, como en las ocasiones anteriores, hemos redactado do esta edición con el objetivo de ofrecer un i primera aproximación al aprendizaje de la metodología científica de investigación social aplicable a la actividad mediática. Hemos revisado así cada ^capítulo de la presente edición, teniendo en cuenta tanto las transformaciones producidas en la industria comunicatiiva como las sugerencias de los diferentes profesores, estudiantes y expertos que han leído nuestro texto. El primer bloque comprende cuatro capítulos ampliados y reorganizados sobre la fundamentación de la investigación científica. El bloque segundo presenta . di versas estrategias de investigación, con la inclusión de la investigación longitudinal y otros métodos cualitativos. La tercera parte aplica en tres capítulos remodelados a fondo los procedimientos del análisis de datos. El cuaarto apartado analiza varias modalidades de investigación social aplicada y ofrece un capítulo actualizado sobre medición científica de los efectos de los medios. El bloque quinto, finalmente, se ocupa de la interpretación y presentación de resultados. Cada capítulo finaliza en todas las secciones con una exposición de preguntas y problemas susceptibles de ulterior desarrollo y, por último, la obra culmina con una serie de anexos: El anexo 1 presenta algunas tablas estadísticas; el n.° 2 explica 'os procedimientos básicos del análisis estadístico multivariariable, el tercero consiste en una guía práctica sobre los grupos de discusión y el cuarto, muestra datos reales de un estudio realizado por un instituto de Denver, Colorado.
No hay comentarios en este titulo.