Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Teoría y Técnica del Lenguaje Radiofónico María Gutiérrez García, Juan José Perona Páez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona, España: Bosch, 2002Edición: 1a edDescripción: 146 p. ; 21 cmISBN:
  • 8476769296
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 791.440 G984
Resumen: El objetivo de esta obra es presentar de forma clara y diáfana el qué y el cómo, pero también el por qué del lenguaje radiofónico y de cada uno de los sistemas que lo configuran. Existe la creencia equívoca de que, por sus características, la elaboración de productos destinados para ser emitidos por la radio es un acto simple y sencillo, que cualquiera puede llevar a cabo. De hecho, con una buena voz e insertando de tanto en tanto alguna que otra pie/.a musical, ya se ha creado el programa. Sin embargo, incluso la combinatoria música y palabra es lo suficientemente compleja como para plantearse cual debe ser el papel de la melodía escogida y cómo deber ser intercalada para conseguir que el oyente capte e interprete todos los matices que participan de la idea principal que el emisor quiere hacer llegar. Este protocolo de reflexión debe ser una constante en el proceso de producción. ya que el mensaje radiofónico se completa cuando es comprendido por el oyente, y lo lógico sería que lo hiciese según los parámetros del emisor. Desde esta perspectiva, el conocimiento del lenguaje de la radio garantiza el éxito de la comunicación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 791.440 G984 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. 36975
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 791.440 G984 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 02 Disponible Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. 36976
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 791.440 G984 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 03 Disponible Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. 36977
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 791.440 G984 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 04 Disponible Comprado en febrero 2006 a Clásicos Roxsil. 36978

El objetivo de esta obra es presentar de forma clara y diáfana el qué y el cómo, pero también el por qué del lenguaje radiofónico y de cada uno de los sistemas que lo configuran. Existe la creencia equívoca de que, por sus características, la elaboración de productos destinados para ser emitidos por la radio es un acto simple y sencillo, que cualquiera puede llevar a cabo. De hecho, con una buena voz e insertando de tanto en tanto alguna que otra pie/.a musical, ya se ha creado el programa. Sin embargo, incluso la combinatoria música y palabra es lo suficientemente compleja como para plantearse cual debe ser el papel de la melodía escogida y cómo deber ser intercalada para conseguir que el oyente capte e interprete todos los matices que participan de la idea principal que el emisor quiere hacer llegar. Este protocolo de reflexión debe ser una constante en el proceso de producción. ya que el mensaje radiofónico se completa cuando es comprendido por el oyente, y lo lógico sería que lo hiciese según los parámetros del emisor. Desde esta perspectiva, el conocimiento del lenguaje de la radio garantiza el éxito de la comunicación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha