Simposio Internacional de la Evaluación y Acreditación al Mejoramiento de la Calidad en la Educación Superior

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San José, Costa Rica: CSUCA, 2005Edición: 1a edDescripción: 107 p. ; 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 378 S612
Tema: Esta es una memoria documentada del Simposio Internacional de la Evaluación y Acreditación al Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior, llevado a cabo en la Ciudad de San José, Costa Rica, los días: 9, 10 y 11 de marzo del año 2005 El programa tuvo dos ejes básicos: a) Capacitación de académicos y funcionarios uníversitaríos de toda la región en autoevaluación, evaluación externa, planificación para el mejoramiento, acreditación de calidad de estudios de seguimiento de graduados, etc.yb) Construcción de consensos orientados al establecimiento de un amplio sistema centroamaericano de acreditación de la calidad de la educación superior
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 378 S612 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Donado por Rectoría en febrero 2006 36885
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 378 S612 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Donado por Rectoría en febrero 2006 36886
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 378 S612 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible Donado por Rectoría en febrero 2006 36884

Esta es una memoria documentada del Simposio Internacional de la Evaluación y Acreditación al Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior, llevado a cabo en la Ciudad de San José, Costa Rica, los días: 9, 10 y 11 de marzo del año 2005 El programa tuvo dos ejes básicos: a) Capacitación de académicos y funcionarios uníversitaríos de toda la región en autoevaluación, evaluación externa, planificación para el mejoramiento, acreditación de calidad de estudios de seguimiento de graduados, etc.yb) Construcción de consensos orientados al establecimiento de un amplio sistema centroamaericano de acreditación de la calidad de la educación superior

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha