Estudio de la situación actual en materia de seguridad en redes e implementación de un prototipo basado en firewall utilizando IOS CISCO. / Jorge Alberto Barrera, Karla Patricia Merino Portillo, Darwing Alberto Martínez Navarrete.
Tipo de material:
- 001.642 M562
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 001.642 M562 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 36699 | |
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Audiovisual | 001.642 M562 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 003 | Disponible | 36700 | |
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Audiovisual | 001.642 M562 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 004 | Disponible | 36701 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Con el incremento de ataques de hackers, gusanos, virus y otras amenazas, la seguridad se convierte en el mayor problema en la actualidad y más aun sabiendo que ésta es un recurso valioso al igual que todos los activos de una empresa. La seguridad por lo tanto debe ser diseñada, implementada, controlada y administrada. El escenario actual nos muestra, cómo las organizaciones a escala mundial han entendido que el uso de la tecnología de información y el acceso a Internet representa una progresiva aceleración en los avances operativos con incidencia en la forma de hacer negocios, e incluso, en la forma de trabajar. Adicionalmente, ha representado un medio de comunicación efectivo y oportuno con clientes, proveedores, empresas e instituciones relacionadas, que permite el intercambio de información para fines comerciales sin importar la ubicación de ellos siendo ésta una de las mayores ventajas. "El NCSA (US National Computer Security Agency) comenta que la mayoría de ataques no son detectados. El 88 % de estos ataques son exitosos y sólo un 5 % son detectados. También el NCSA comenta que el 80 % de los ataques electrónicos investigados por el FBI (US Federal Bureau of Investigation) están relacionados con Internet". [i2] "Viéndose afectadas empresas tanto dedicadas a Internet (comercio electrónico, servidores Web) como aquellas que realizan transacciones a través de Internet (universidades y organismos públicos, bancos, etc.). La ignorancia sobre los "hackers" hace que muchas empresas se desentiendan del problema de la seguridad, viéndose muy comprometida su seguridad y con ello sus recursos".
No hay comentarios en este titulo.