Propuesta de estrategia publicitaria para fortalecer la comercialización del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad Don Bosco. / Ana Patricia Guadalupe Ayala Marroquín, Denise Elizabeth Ochoa Ayala

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2005Descripción: 134 p. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 302.2 A973
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Comunicación) Universidad Don Bosco Tema: El problema del deterioro del medio ambiente es uno de los que más afecta a El Salvador, y para mejorar la calidad de vida de las personas, a través de las diferentes instituciones que velan por el mejoramiento del mismo, es por eso que la Universidad Don Bosco, tuvo la visión de poner en marcha un Departamento de Medio Ambiente que funcionara al servicio de mejorar la calidad ambiental. Nuestra propuesta es ofrecer, desde el ámbito de las comunicaciones, herramientas publicitarias capaces de incidir en la venta efectiva de sus servicios. El Capitulo I presenta el diagnóstico, en el cual se descubrió: la estructura y funciones del Departamento, FODA, técnicas del árbol del problema, identificación del problema prioritario, el perfil del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad Don Bosco, la imagen que posee actualmente el Departamento y todo lo relacionado con la construcción del objeto de estudio de la investigación. En la Construcción del objeto teórico se desarrollaron los aspectos elementales como: Mercadeo, El Posicionamiento, La Marca, La Publicidad y sus orígenes, Estrategia de Comunicación, Estrategia de Medios y la Estrategia Publicitaria. Además se hizo una investigación de las instituciones que contribuyen al mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. En el Capitulo II, se desarrolló el Plan de Intervención, conformado por la metodología, el análisis del producto, el brief, el target, la descripción de la propuesta de solución en función de las características del cliente, lo racional de la estrategia, la promesa básica, además se elaboró la estrategia de comunicación y la estrategia creativa para poder realizar las diferentes piezas publicitarias, así mismo la estrategia de medios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 302.2 A973 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 36619
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
302.2 A490 2008 Estrategía de Relaciones Públicas para Divulgar Efectivamente Quehacer del Museo de Arte y Tradiciones Populares. / 302.2 A951 2007 Propuesta del Boletín Informativo en Línea como alternativa de las Relaciones Públicas para la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Don Bosco. / 302.2 A951 2007 Propuesta de Plan de Comunicación Interna para la Imprenta Nacional de El Salvador. / 302.2 A973 2005 Propuesta de estrategia publicitaria para fortalecer la comercialización del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad Don Bosco. / 302.2 B224 2016 Efectividad de los programas implementados por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia, para la inserción social integral de la población adolescente que se encuentra cumpliendo pena privativa de libertad. / 302.2 B333 2005 El Teatro como Expresión Comunicativa. Caso de Estudio : El Teatro Universitario. / 302.2 B456 2008 Programas audiovisuales salvadoreños de corte independiente transmitidos en canales comerciales de la televisión nacional desde el año 1998 al 2006. /

Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Comunicación) Universidad Don Bosco

El problema del deterioro del medio ambiente es uno de los que más afecta a El Salvador, y para mejorar la calidad de vida de las personas, a través de las diferentes instituciones que velan por el mejoramiento del mismo, es por eso que la Universidad Don Bosco, tuvo la visión de poner en marcha un Departamento de Medio Ambiente que funcionara al servicio de mejorar la calidad ambiental. Nuestra propuesta es ofrecer, desde el ámbito de las comunicaciones, herramientas publicitarias capaces de incidir en la venta efectiva de sus servicios. El Capitulo I presenta el diagnóstico, en el cual se descubrió: la estructura y funciones del Departamento, FODA, técnicas del árbol del problema, identificación del problema prioritario, el perfil del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad Don Bosco, la imagen que posee actualmente el Departamento y todo lo relacionado con la construcción del objeto de estudio de la investigación. En la Construcción del objeto teórico se desarrollaron los aspectos elementales como: Mercadeo, El Posicionamiento, La Marca, La Publicidad y sus orígenes, Estrategia de Comunicación, Estrategia de Medios y la Estrategia Publicitaria. Además se hizo una investigación de las instituciones que contribuyen al mejoramiento del medio ambiente en El Salvador. En el Capitulo II, se desarrolló el Plan de Intervención, conformado por la metodología, el análisis del producto, el brief, el target, la descripción de la propuesta de solución en función de las características del cliente, lo racional de la estrategia, la promesa básica, además se elaboró la estrategia de comunicación y la estrategia creativa para poder realizar las diferentes piezas publicitarias, así mismo la estrategia de medios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha