Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cálculo: trascendentes tempranas. / James Stewart

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México, México: International Thompson, 1998Edición: 3a edDescripción: 663 p. ; 26 cmISBN:
  • 9687529121
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 515 S849
Tema: Leer un texto de cálculo es algo muy distinto de leer un periódico, una novela o incluso un libro de física. No te desanimes si necesitas repasar algo más de una vez para comprenderlo. Ten a la mano un lápiz y papel para hacer cálculos o trazar diagramas. Algunos estudiantes comienzan con sus problemas de tarea, y sólo consultan el texto si se atoran en algún ejercicio. Creo que un plan mucho mejor es leer y comprender una sección del libro antes de intentar re- solver los ejercicios. En particular, debes estudiar las definiciones a fin de captar el significado exacto de los términos. Parte del objetivo de este libro es adiestrarte en la deducción lógica. Aprende a escribir las soluciones de los ejercicios en forma concatenada, paso a paso, con notas y símbolos explicativos, y no sólo como una hilera de ecuaciones o fórmulas sin relación entre sí. En la parte final del libro, apéndice K, aparecen las respuestas a los ejercicios impares. Con frecuencia hay varias formas de expresar la respuesta, de modo que si la tuya difiere de la del libro, no pienses de in- mediato que cometiste un error; puede haber una identidad algebraica o trigonométrica que relacione las respuestas; por ejemplo, si el libro dice j^ - 1 y tú llegaste a 1/(1 + ^/¿ ), tu respuesta es correcta, y si ra- cionalizas el denominador verás que las expresiones son equivalentes. El símbolo H indica que necesitas una calculadora científica común y corriente para resolver un ejerci- cio; el icono Ba que requieres una calculadora gran- eadora o una computadora con programa de gráficas. En la sección 3 del Repaso y preámbulo se describe el empleo de estos graficadores y algunos de los errores con que te puedes encontrar. El símbolo ECB se reserva a los problemas que necesitan todos los recursos de un sistema algebraico de computación (como Derive, Ma- ple o Mathematica). También te encontrarás con el símbolo B], el cual es una señal precautoria para no cometer errores. Lo hallarás en el margen, cuando pre- sento un caso en que mis alumnos tendieron a cometer la misma falta. El cálculo es un tema entretenido. Espero que lo en- cuentres útil e interesante por ti mismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Interno Libro Interno Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 515 S849 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 11396
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 515 S849 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 003 Disponible 11394
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 515 S849 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 004 Disponible 32744
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 515 S849 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 005 Disponible Empastado Junio 2006 37402
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 515 S849 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 006 Disponible Empastado 55356
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 515 S849 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 007 Disponible Empastado 55357

Leer un texto de cálculo es algo muy distinto de leer un periódico, una novela o incluso un libro de física. No te desanimes si necesitas repasar algo más de una vez para comprenderlo. Ten a la mano un lápiz y papel para hacer cálculos o trazar diagramas. Algunos estudiantes comienzan con sus problemas de tarea, y sólo consultan el texto si se atoran en algún ejercicio. Creo que un plan mucho mejor es leer y comprender una sección del libro antes de intentar re- solver los ejercicios. En particular, debes estudiar las definiciones a fin de captar el significado exacto de los términos. Parte del objetivo de este libro es adiestrarte en la deducción lógica. Aprende a escribir las soluciones de los ejercicios en forma concatenada, paso a paso, con notas y símbolos explicativos, y no sólo como una hilera de ecuaciones o fórmulas sin relación entre sí. En la parte final del libro, apéndice K, aparecen las respuestas a los ejercicios impares. Con frecuencia hay varias formas de expresar la respuesta, de modo que si la tuya difiere de la del libro, no pienses de in- mediato que cometiste un error; puede haber una identidad algebraica o trigonométrica que relacione las respuestas; por ejemplo, si el libro dice j^ - 1 y tú llegaste a 1/(1 + ^/¿ ), tu respuesta es correcta, y si ra- cionalizas el denominador verás que las expresiones son equivalentes. El símbolo H indica que necesitas una calculadora científica común y corriente para resolver un ejerci- cio; el icono Ba que requieres una calculadora gran- eadora o una computadora con programa de gráficas. En la sección 3 del Repaso y preámbulo se describe el empleo de estos graficadores y algunos de los errores con que te puedes encontrar. El símbolo ECB se reserva a los problemas que necesitan todos los recursos de un sistema algebraico de computación (como Derive, Ma- ple o Mathematica). También te encontrarás con el símbolo B], el cual es una señal precautoria para no cometer errores. Lo hallarás en el margen, cuando pre- sento un caso en que mis alumnos tendieron a cometer la misma falta. El cálculo es un tema entretenido. Espero que lo en- cuentres útil e interesante por ti mismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha