Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Administración de producción y Operaciones: Planeación, análisis y control. / Richard J. Hopeman

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Cecsa, 2004Edición: 1a edDescripción: 662 p. : il. ; 25 cmISBN:
  • 9682606292
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.515 H971
Resumen: . Este libro está diseñado para usarse en el curso introductorio en la administración de la producción u operaciones. Presenta los conceptos fundamentales asociados con este campo, así como las técnicas analíticas y los controles necesarios para la toma de decisiones y la administración. Se conservan varios de los enfoques tomados en las ediciones anteriores. Los conceptos de producción, las técnicas analíticas y los controles están relacionados con otros campos funcionales de los negocios, tales como mercadotecnia, finanzas, contabilidad, ingeniería y personal, para subrayar una perspectiva administrativa in- tegrada. Se coloca al estudiante en el papel de gerente, con el enfoque hacia la toma de decisiones dentro de un marco de sistemas. Este libro deriva hacia una base amplia y variable como marco de referencia pa- ra la aplicación de los conceptos, las técnicas analíticas y los controles. Las in- dustrias incluyen la maderera, de la construcción, petrolera, de transportes, de pro- cesamiento de alimentos, aeroespacial, electrónica y las industrias de servicios. Tam- bién se explora el potencial para la utilización de los conceptos administrativos para la producción en la administración de otro tipo de organizaciones, el concepto de la gerencia de operaciones. La presentación de las técnicas de la investigación de operaciones no se hace en un capitulo separado, sino en una pluralidad de capítulos en los cuales tienen aplica- ciones estas técnicas. Por ejemplo, se introduce el método gráfico de la programa- ción lineal en el capitulo sobre los modelos de decisión en la planeación y control de la producción; la simulación Montecarlo se estudia en los capítulos sobre compras y disposición de las instalaciones, la teoría de colas se explica en el capítulo relativo a la disposición o arreglo de las instalaciones y la simulación se estudia en varios capítulos. El enfoque de sistemas para la administración se sugiere como alternativa para varios conceptos tradicionales de la administración. Se introduce la matriz admi- nistrativa como estructura potencial de la administración. En esta edición, se estu- dian las dificultades asociadas con el uso de esta matriz. Se presenta un modelo con- ceptual de la firma basado en redes de flujo de acción reciproca para materiales, potencial humano, dinero, máquinas, instalaciones y energía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 658.515 H971 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 36551

. Este libro está diseñado para usarse en el curso introductorio en la administración de la producción u operaciones. Presenta los conceptos fundamentales asociados con este campo, así como las técnicas analíticas y los controles necesarios para la toma de decisiones y la administración. Se conservan varios de los enfoques tomados en las ediciones anteriores. Los conceptos de producción, las técnicas analíticas y los controles están relacionados con otros campos funcionales de los negocios, tales como mercadotecnia, finanzas, contabilidad, ingeniería y personal, para subrayar una perspectiva administrativa in- tegrada. Se coloca al estudiante en el papel de gerente, con el enfoque hacia la toma de decisiones dentro de un marco de sistemas. Este libro deriva hacia una base amplia y variable como marco de referencia pa- ra la aplicación de los conceptos, las técnicas analíticas y los controles. Las in- dustrias incluyen la maderera, de la construcción, petrolera, de transportes, de pro- cesamiento de alimentos, aeroespacial, electrónica y las industrias de servicios. Tam- bién se explora el potencial para la utilización de los conceptos administrativos para la producción en la administración de otro tipo de organizaciones, el concepto de la gerencia de operaciones. La presentación de las técnicas de la investigación de operaciones no se hace en un capitulo separado, sino en una pluralidad de capítulos en los cuales tienen aplica- ciones estas técnicas. Por ejemplo, se introduce el método gráfico de la programa- ción lineal en el capitulo sobre los modelos de decisión en la planeación y control de la producción; la simulación Montecarlo se estudia en los capítulos sobre compras y disposición de las instalaciones, la teoría de colas se explica en el capítulo relativo a la disposición o arreglo de las instalaciones y la simulación se estudia en varios capítulos. El enfoque de sistemas para la administración se sugiere como alternativa para varios conceptos tradicionales de la administración. Se introduce la matriz admi- nistrativa como estructura potencial de la administración. En esta edición, se estu- dian las dificultades asociadas con el uso de esta matriz. Se presenta un modelo con- ceptual de la firma basado en redes de flujo de acción reciproca para materiales, potencial humano, dinero, máquinas, instalaciones y energía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha