Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Compitiendo en Bravuras : Violencia estudiantil en el área Metropolitana de San Salvador. / Win Savenije, María Antonieta Beltrán

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : FLACSO, 2005Descripción: 270 p. ; 23 cmISBN:
  • 9992333235
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 300 S266
Resumen: El presente libro es una sistemática lectura del problema de la violencia estudiantil -en las expresiones propias que ha adoptado en el caso salvadoreño-, que tiene como base un coherente y rico referente teórico, así como una rigurosa aplicación metodológica. Sus páginas nos permiten acercarnos con más propiedad a procesos de construcción de identidad adolescente y juvenil mediados por la violencia y el conflicto; comprender las dinámicas particulares que diferencian a este fenómeno de violencia estudiantil de otros problemas de violencia como el de las denominadas maras; y, a la vez, exhortarnos a asumir con más energía y convicción nuestra responsabilidad adulta -personal y/o institucional- de facilitar a los y las jóvenes aquellas condiciones que les permitan integrarse positiva y productivamente a la sociedad, siendo protagonistas de sus propias vidas y constructores de su futuro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Antiguo Cuscatlán Colección General 300 S266 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 36438
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección Salvadoreña 300 S266 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 43133
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección Salvadoreña 300 S266 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 003 Disponible 43134

El presente libro es una sistemática lectura del problema de la violencia estudiantil -en las expresiones propias que ha adoptado en el caso salvadoreño-, que tiene como base un coherente y rico referente teórico, así como una rigurosa aplicación metodológica. Sus páginas nos permiten acercarnos con más propiedad a procesos de construcción de identidad adolescente y juvenil mediados por la violencia y el conflicto; comprender las dinámicas particulares que diferencian a este fenómeno de violencia estudiantil de otros problemas de violencia como el de las denominadas maras; y, a la vez, exhortarnos a asumir con más energía y convicción nuestra responsabilidad adulta -personal y/o institucional- de facilitar a los y las jóvenes aquellas condiciones que les permitan integrarse positiva y productivamente a la sociedad, siendo protagonistas de sus propias vidas y constructores de su futuro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha