Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La Mente del Niño : Cómo se forma y cómo hay que educarla. / José M. Rodríguez Delgado

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: MADRID, ESPAÑA : SANTILLANA, 2001Edición: 1a edDescripción: 228 p. ; 20 cmISBN:
  • 968190835x
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 372.21 R696
Tema: ¿Cómo podemos transmitir a nuestros hijos valores de justicia, cooperación, diálogo, solidaridad y educarlos mejor? No existen fórmulas secretas para lograr el éxito en este terreno, pero padres y profesores deben poseer, al menos, unos conocimientos básicos que les permitan entender cómo se aprende y cómo arraigan en el cerebro los patrones emocionales y de conducta. Hay que saber por qué y para qué se educa, y conocer los fundamentos biológicos, psicológicos y sociales que conducen a la maduración del niño. El número de neuronas es parecido en todos los seres humanos, pero la estructuración anatómica y funcional de los circuitos nerviosos cerebrales es muy diferente de un individuo a otro y ésta en gran parte determinada por la enseñanza y por la práctica de actividades concretas. Por esta razón, aunque las bases iniciales sean similares en distintas personas, la enseñanza y la motivación personal son elementos decisivos para el desarrollo del cerebro y, portante, para la inteligencia, la emotividad y la felicidad personal. Con el objetivo de servir de ayuda a quienes se enfrentan a la tarea de educar, el profesor Rodríguez Delgado, uno de nuestros más universales científicos, expone en esta obra, de manera clara y didáctica, cómo se forma la mente del niño, y reflexiona acerca de los contenidos básicos de la educación que debemos dar a nuestros hijos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

¿Cómo podemos transmitir a nuestros hijos valores de justicia, cooperación, diálogo, solidaridad y educarlos mejor? No existen fórmulas secretas para lograr el éxito en este terreno, pero padres y profesores deben poseer, al menos, unos conocimientos básicos que les permitan entender cómo se aprende y cómo arraigan en el cerebro los patrones emocionales y de conducta. Hay que saber por qué y para qué se educa, y conocer los fundamentos biológicos, psicológicos y sociales que conducen a la maduración del niño. El número de neuronas es parecido en todos los seres humanos, pero la estructuración anatómica y funcional de los circuitos nerviosos cerebrales es muy diferente de un individuo a otro y ésta en gran parte determinada por la enseñanza y por la práctica de actividades concretas. Por esta razón, aunque las bases iniciales sean similares en distintas personas, la enseñanza y la motivación personal son elementos decisivos para el desarrollo del cerebro y, portante, para la inteligencia, la emotividad y la felicidad personal. Con el objetivo de servir de ayuda a quienes se enfrentan a la tarea de educar, el profesor Rodríguez Delgado, uno de nuestros más universales científicos, expone en esta obra, de manera clara y didáctica, cómo se forma la mente del niño, y reflexiona acerca de los contenidos básicos de la educación que debemos dar a nuestros hijos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha