Prototipo de Software de Reconocimiento Optico del Alfabeto Internacional del Lenguaje de Sordos. / Joaquín Armando Fonseca Rosales, Mario Ernesto Orellana Crespín, Juan Carlos Rivera Gracía

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2005Descripción: 232 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 621.381 F676
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniería en Electrónica) Universidad Don Bosco Tema: El trabajo que a continuación se expone, trata sobre la creación de una herramienta de software que sea capaz de realizar diversos procesos orientados al reconocimiento de las señas del lenguaje de sordos, correspondientes al alfabeto internacional. Para lograr tal objetivo, se plantea el uso de diferentes tareas de procesamiento digital de imágenes, tales como, captura de imagen con webcam, conversión a escala de grises, detección de bordes, reducción o compresión de los datos que se obtienen de la extracción de características propias de cada seña. Para el reconocimiento de la imagen, incluyendo las variaciones posibles que se presentan con cada una de las señas, se plantea el uso de una red neuronal, concentrándose en el desarrollo de la tipo Retro-propagación, presentando las dificultades y ventajas encontradas; como otra opción, el uso de valores propios de la imagen “eigvalues”. Además, este trabajo pretende ser una referencia para el futuro desarrollo de aplicaciones más completas, por lo que se presentan algunas pruebas realizadas con sus respectivos resultados con el fin de que esta información sirva como precedente al lector que se interesa en conocer los aspectos básicos que le permitan escoger un tipo de red para desarrollar una aplicación de procesamiento y reconocimiento de imágenes. Debido a que se implementará un prototipo de software que realice la captura de imágenes de manos representando las señas del alfabeto internacional del lenguaje de sordos, es necesario utilizar equipo de iluminación, dispositivo de captura y computadoras en las que se realizará el procesamiento de la seña.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis (Ingeniería en Electrónica) Universidad Don Bosco

El trabajo que a continuación se expone, trata sobre la creación de una herramienta de software que sea capaz de realizar diversos procesos orientados al reconocimiento de las señas del lenguaje de sordos, correspondientes al alfabeto internacional. Para lograr tal objetivo, se plantea el uso de diferentes tareas de procesamiento digital de imágenes, tales como, captura de imagen con webcam, conversión a escala de grises, detección de bordes, reducción o compresión de los datos que se obtienen de la extracción de características propias de cada seña. Para el reconocimiento de la imagen, incluyendo las variaciones posibles que se presentan con cada una de las señas, se plantea el uso de una red neuronal, concentrándose en el desarrollo de la tipo Retro-propagación, presentando las dificultades y ventajas encontradas; como otra opción, el uso de valores propios de la imagen “eigvalues”. Además, este trabajo pretende ser una referencia para el futuro desarrollo de aplicaciones más completas, por lo que se presentan algunas pruebas realizadas con sus respectivos resultados con el fin de que esta información sirva como precedente al lector que se interesa en conocer los aspectos básicos que le permitan escoger un tipo de red para desarrollar una aplicación de procesamiento y reconocimiento de imágenes. Debido a que se implementará un prototipo de software que realice la captura de imágenes de manos representando las señas del alfabeto internacional del lenguaje de sordos, es necesario utilizar equipo de iluminación, dispositivo de captura y computadoras en las que se realizará el procesamiento de la seña.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir