Las Relaciones Públicas como Herramienta de Apoyo a la Gestión Comercial en la Mediana Empresa del Sector de Servicio del Departamento de San Salvador : Un Diagnóstico de su Conocimiento y Recomendaciones para su Utilización. / Yessenia Yamileth Hernández Avelar, Vilma Gloria Chiliseo Villalta, Lilian Geannine Orellana Zúniga,

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2005Descripción: 184 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 302.2 H557
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Comunicación) Universidad Don Bosco Tema: Durante la última década, muchas organizaciones e instituciones que encaran los drásticos cambios en los mercados y expectativas sociales, reexaminan su estructura y procesos organizacionales. Muchas de estas compañías se encaminan hacia estrategias de reingeniería, reestructuración o transformación, con el propósito de estar mejor preparados para responder a los cambios y nuevos desafíos que dicta el mercado. Esta nueva manera de pensar sugiere la integración de estructuras y lineamientos corporativos, que sucumben ante una acción inminente de evolución. Estos innovadores procesos asumen que las compañías pueden integrar sus acciones de marketing, relaciones públicas, publicidad, promociones, merchandising y marketing directo, con la única intención de satisfacer las necesidades y deseos de sus consumidores. Es decir, las empresas de hoy mantienen una orientación hacia el cliente. Sin embargo, esta orientación no implica ni garantiza una real diferencia entre empresas que se dedican al mismo rubro; por el contrario, genera lo que actualmente se observa en la mayoría de los segmentos del mercado: carencia de diferenciación entre productos y servicios, tradicionales y poco innovadoras combinaciones de herramientas de apoyo a la comercialización. El presente trabajo, con dedicación específica en las medianas empresas del Sector Servicio del departamento de San Salvador, destaca la importancia de las Relaciones Públicas como herramienta de apoyo a la gestión comercial. El documento está constituido en cinco capítulos. Asimismo, se presentan anexos que amparan la investigación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 302.2 H557 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 36204
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 302.2 H557 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 36206
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
302.2 H557 2001 Análisis Comparativo sobre la Situación Laboral de la Mujer con Respecto al Hombre en los Rotativos Matutinos Principales. Prensa Gráfica y el Diario de Hoy. / 302.2 H557 2001 Análisis Comparativo sobre la Situación Laboral de la Mujer con Respecto al Hombre en los Rotativos Matutinos Principales. Prensa Gráfica y el Diario de Hoy. / 302.2 H557 2003 Acercamiento a la globalización como localización caso de estudio : Cobertura y seguimiento de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica a la marcha del 15 de septiembre 2001. / 302.2 H557 2005 Las Relaciones Públicas como Herramienta de Apoyo a la Gestión Comercial en la Mediana Empresa del Sector de Servicio del Departamento de San Salvador : Un Diagnóstico de su Conocimiento y Recomendaciones para su Utilización. / 302.2 H557 2005 Elaboración de un CD Multimedia para Promover la Campaña "Adopta tu Hectárea" Impulsada por la Fundación Ecológica de El Salvador, Salvanatura. / 302.2 H565 2016 Creación de un Observatorio de Justicia Juvenil. / 302.2 H632 2004 Análisis de los factores que influyeron en la evolución y desaparición de los espacios noticiosos en YSKL y RCS en el período 1992-2002. /

Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Comunicación) Universidad Don Bosco

Durante la última década, muchas organizaciones e instituciones que encaran los drásticos cambios en los mercados y expectativas sociales, reexaminan su estructura y procesos organizacionales. Muchas de estas compañías se encaminan hacia estrategias de reingeniería, reestructuración o transformación, con el propósito de estar mejor preparados para responder a los cambios y nuevos desafíos que dicta el mercado. Esta nueva manera de pensar sugiere la integración de estructuras y lineamientos corporativos, que sucumben ante una acción inminente de evolución. Estos innovadores procesos asumen que las compañías pueden integrar sus acciones de marketing, relaciones públicas, publicidad, promociones, merchandising y marketing directo, con la única intención de satisfacer las necesidades y deseos de sus consumidores. Es decir, las empresas de hoy mantienen una orientación hacia el cliente. Sin embargo, esta orientación no implica ni garantiza una real diferencia entre empresas que se dedican al mismo rubro; por el contrario, genera lo que actualmente se observa en la mayoría de los segmentos del mercado: carencia de diferenciación entre productos y servicios, tradicionales y poco innovadoras combinaciones de herramientas de apoyo a la comercialización. El presente trabajo, con dedicación específica en las medianas empresas del Sector Servicio del departamento de San Salvador, destaca la importancia de las Relaciones Públicas como herramienta de apoyo a la gestión comercial. El documento está constituido en cinco capítulos. Asimismo, se presentan anexos que amparan la investigación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha