Formulación de un Plan de Acción para Superar las Restricciones Académicas al Comercio de Servicios Profesionales de Administradores de Empresas, en el Estado de California, E.E.U.U. / David Alexander López Larin, Miriam Elizabeth Vidal Posada

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2005Descripción: 142 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 658 L864
Recursos en línea: Tema: La importancia del sector de servicios profesionales a nivel mundial es cada vez mayor y su incidencia en las economías va en aumento. Esta tendencia ha llegado a los países centroamericanos quienes lo reconocen y buscan nuevas oportunidades de cara a la apertura comercial. El Salvador posee un número bastante elevado de profesionales graduados en diferentes profesiones, especialmente en administración de empresas, quienes se encuentran con muchas restricciones al momento de querer suministrar sus servicios en el exterior. Con el tratado de libre comercio entre Centroamérica y Estados Unidos de América, CAFTA, se amplía la posibilidad de suministrar los servicios profesionales salvadoreños en la nación norteamericana a través de un acuerdo. Para lograr el suministro de servicios profesionales en EE.UU. es necesaria una actuación comprometida de profesionales participativos y éticos, pero sobre todo profesionales preparados, que puedan ser competitivos para aprovechar los beneficios y oportunidades que se presentan. Se presentan los capítulos de la primera parte para aprovechar el CAFTA, en la investigación de este trabajo de graduación, en la segunda parte se formula un Plan de Acción para superar las restricciones académicas al comercio de servicios profesionales de administradores de empresas, en el Estado de California.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 658 L864 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 36140
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
658 G643 2007 Propuesta para la Mejora del Clima Organizacional en la Empresa LAGMA S.A. de C.V. Distribuidora de Productos Lácteos Refrigerados.(caso práctico) 658 I65 2005 Estudio de mercado de mermeladas en los Estados Unidos de Norteamérica, para el aprovechamiento de la producción local del mango en el Departamento de la Paz de El Salvador. / 658 I65 2006 Propuesta para adecuar los servicios crediticios de las instituciones de microfinanzas a las necesidades de las microempresas del segmento de acomulación ampliada. / 658 L864 2005 Formulación de un Plan de Acción para Superar las Restricciones Académicas al Comercio de Servicios Profesionales de Administradores de Empresas, en el Estado de California, E.E.U.U. / 658 L864 2006 Educación Basada en competencia laboral para los estudiantes en Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Don Bosco. / 658 L864 2006 Diagnóstico del sector confección de prendas de vestir para propuestas de desarrollo en materia de producción y exportación con la entrada en vigencia del CAFTA. DR. Caso de empresa que opera bajo el régimen depósito para perfeccionamiento activo de El Salvador. / 658 L864 2007 Propuesta de un modelo de análisis de puestos para contribuir a la mejora de la gestión de Recursos Humanos en la Alcaldía Municipal de Soyapango. Caso práctico: Gerencia Financiera de la Alcaldía Municipal de Soyapango.

La importancia del sector de servicios profesionales a nivel mundial es cada vez mayor y su incidencia en las economías va en aumento. Esta tendencia ha llegado a los países centroamericanos quienes lo reconocen y buscan nuevas oportunidades de cara a la apertura comercial. El Salvador posee un número bastante elevado de profesionales graduados en diferentes profesiones, especialmente en administración de empresas, quienes se encuentran con muchas restricciones al momento de querer suministrar sus servicios en el exterior. Con el tratado de libre comercio entre Centroamérica y Estados Unidos de América, CAFTA, se amplía la posibilidad de suministrar los servicios profesionales salvadoreños en la nación norteamericana a través de un acuerdo. Para lograr el suministro de servicios profesionales en EE.UU. es necesaria una actuación comprometida de profesionales participativos y éticos, pero sobre todo profesionales preparados, que puedan ser competitivos para aprovechar los beneficios y oportunidades que se presentan. Se presentan los capítulos de la primera parte para aprovechar el CAFTA, en la investigación de este trabajo de graduación, en la segunda parte se formula un Plan de Acción para superar las restricciones académicas al comercio de servicios profesionales de administradores de empresas, en el Estado de California.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha