Consideraciones Técnicas y Administrativas para Ahorro de Energía Eléctrica en el Hospital de San Vicente

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: GUATEMALA, GUATEMALA : Universidad San Carlos de Guatemala, 1992Edición: 1a edDescripción: 79 p. ; 27 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 537 M539
Tema: El alto costo de la energía eléctrica hace imperante la necesidad de diseñar y ejecutar un plan para el control del consumo de energía eléctrica- con el fin de optimizar su uso y bajar los cargos de la factura de pago. Este trabajo es un estudio de las instalaciones eléctricas del hospital San Vicente, basado en la investigación y análisis del comportamiento de varios parámetros eléctricos, asi como en otros factores que influyen en la demanda máxima y el consumo de energía eléctrica, con el fin de determinar aspectos técnicos y administrativos que puedan aplicarse para el logro de una instalación eléctrica eficiente. En su inicio, este trabajo de tesis presenta las características actuales de las instalaciones eléctricas, el estado de cada uno de los elementos que la integran y la carga instalada. Seguidamente, presenta un análisis cualitatívo y gráfico del comportamiento de variables eléctricas, siendo de vital importancia el análisis de la demanda máxima, el comportamiento del voltaje por fases, del factores' de potencia por fase y total, de las potencias activa y reactiva total , de la potencia aparente y de la demanda máxima. Asimismo, se consideró un historial de la demanda máxima y del consumo de energía eléctrica con el -fin de tener un conocimiento más amplio de estas variables También comtempla lo referente a los niveles de iluminación en los pabellones de encarnamiento de dicho hospital, tanto antes como después de una primera etapa de mantenimiento, para poner de manifiesto cómo se mejoran ostenciblemente estos niveles. Se consideran las características de una iluminación deseable y las que el hospital San Vicente tiene. Presenta un análisis del tipo de tarifa eléctrica gue tiene el hospital haciendo notar cómo la demanda máxima y el consumo por áreas inciden en el monto de la factura de pago. Al final, presenta las medidas para reducir los cargos por consumo de energía eléctrica; estas son: técnicas y administrativas; además, sugiere una remodelaclón de las Instalaciones eléctricas de los pabellones del hospital, presentando los planos de la Instalación de iluminación y de fuerza, con su respectivo presupuesto. Este trabajo de Tesis pretende disminuir los costos por uso de energía eléctrica del hospital San Vicente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 537 M539 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 36088

El alto costo de la energía eléctrica hace imperante la necesidad de diseñar y ejecutar un plan para el control del consumo de energía eléctrica- con el fin de optimizar su uso y bajar los cargos de la factura de pago. Este trabajo es un estudio de las instalaciones eléctricas del hospital San Vicente, basado en la investigación y análisis del comportamiento de varios parámetros eléctricos, asi como en otros factores que influyen en la demanda máxima y el consumo de energía eléctrica, con el fin de determinar aspectos técnicos y administrativos que puedan aplicarse para el logro de una instalación eléctrica eficiente. En su inicio, este trabajo de tesis presenta las características actuales de las instalaciones eléctricas, el estado de cada uno de los elementos que la integran y la carga instalada. Seguidamente, presenta un análisis cualitatívo y gráfico del comportamiento de variables eléctricas, siendo de vital importancia el análisis de la demanda máxima, el comportamiento del voltaje por fases, del factores' de potencia por fase y total, de las potencias activa y reactiva total , de la potencia aparente y de la demanda máxima. Asimismo, se consideró un historial de la demanda máxima y del consumo de energía eléctrica con el -fin de tener un conocimiento más amplio de estas variables También comtempla lo referente a los niveles de iluminación en los pabellones de encarnamiento de dicho hospital, tanto antes como después de una primera etapa de mantenimiento, para poner de manifiesto cómo se mejoran ostenciblemente estos niveles. Se consideran las características de una iluminación deseable y las que el hospital San Vicente tiene. Presenta un análisis del tipo de tarifa eléctrica gue tiene el hospital haciendo notar cómo la demanda máxima y el consumo por áreas inciden en el monto de la factura de pago. Al final, presenta las medidas para reducir los cargos por consumo de energía eléctrica; estas son: técnicas y administrativas; además, sugiere una remodelaclón de las Instalaciones eléctricas de los pabellones del hospital, presentando los planos de la Instalación de iluminación y de fuerza, con su respectivo presupuesto. Este trabajo de Tesis pretende disminuir los costos por uso de energía eléctrica del hospital San Vicente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha