Propuesta de Solución de un Sistema de Degradación de Desechos Biológicos Infecciosos Hospitalarios, Diagnóstico y Rediseño del Sistema Electromecánico de los Equipos, con Aplicación al Hospital Regional del ISSS de Santa Ana. / Axel Antonio Amaya Granados, Rafael Eduardo Taura Mejía, Hugo Armando Ruiz Pérez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2005Descripción: 204 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 537 A490
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniería en Electrica) Universidad Don Bosco Tema: En base a un análisis ingenieril la aplicación de un rediseño electromecánico para restablecer los equipos de destrucción más idóneos que se encuentren disponibles, para el tratamiento de los desechos sólidos biológicos infecciosos producidos por el Hospital Regional del ISSS de Santa Ana. OBJETIVOS ESPECIFICOS. 1.Describir procedimientos para el manejo, recolección y acopio de los Desechos Sólidos Biológicos Infecciosos Hospitalarios a tratar en las tecnologías propuestas. 2.Identificar los diferentes tipos y modelos de tecnologías de destrucción de Desechos Sólidos Biológicos Infecciosos que existen comercialmente y que cumplen con normas ambientales internacionales. 3.Analizar el estado actual de las diferentes tecnologías disponibles en el hospital para el tratamiento de los desechos sólidos infecciosos hospitalarios y así aplicar en base a un método técnico correctivo, el rediseño adecuado del control electromecánico de cada una de las tecnologías propuestas. 4.Presentar el rediseño y costos de instalación de los sistemas electromecánicos auxiliares, necesarios para la rehabilitación y puesta en marcha de los equipos instalados en el Hospital Regional del ISSS de Santa Ana. 5.Presentar una alternativa tecnológica nueva que cumpla las normas de seguridad, normas ambientales y necesidades de trabajo y operación que requiere el Hospital Regional del ISSS de Santa Ana, para el tratamiento de sus desechos sólidos infecciosos hospitalarios. 6.Presentar una guía adecuada de instalación, operación, mantenimiento y seguridad para el apropiado manejo del equipo propuesto y su sistema de control. 7.Recomendar en base a un análisis de costo-beneficio, las tecnologías que cumplan con las normas ambientales y necesidades del Hospital Regional del ISSS de Santa Ana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 537 A490 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 36069
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 537 A490 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 36072

Tesis (Ingeniería en Electrica) Universidad Don Bosco

En base a un análisis ingenieril la aplicación de un rediseño electromecánico para restablecer los equipos de destrucción más idóneos que se encuentren disponibles, para el tratamiento de los desechos sólidos biológicos infecciosos producidos por el Hospital Regional del ISSS de Santa Ana. OBJETIVOS ESPECIFICOS. 1.Describir procedimientos para el manejo, recolección y acopio de los Desechos Sólidos Biológicos Infecciosos Hospitalarios a tratar en las tecnologías propuestas. 2.Identificar los diferentes tipos y modelos de tecnologías de destrucción de Desechos Sólidos Biológicos Infecciosos que existen comercialmente y que cumplen con normas ambientales internacionales. 3.Analizar el estado actual de las diferentes tecnologías disponibles en el hospital para el tratamiento de los desechos sólidos infecciosos hospitalarios y así aplicar en base a un método técnico correctivo, el rediseño adecuado del control electromecánico de cada una de las tecnologías propuestas. 4.Presentar el rediseño y costos de instalación de los sistemas electromecánicos auxiliares, necesarios para la rehabilitación y puesta en marcha de los equipos instalados en el Hospital Regional del ISSS de Santa Ana. 5.Presentar una alternativa tecnológica nueva que cumpla las normas de seguridad, normas ambientales y necesidades de trabajo y operación que requiere el Hospital Regional del ISSS de Santa Ana, para el tratamiento de sus desechos sólidos infecciosos hospitalarios. 6.Presentar una guía adecuada de instalación, operación, mantenimiento y seguridad para el apropiado manejo del equipo propuesto y su sistema de control. 7.Recomendar en base a un análisis de costo-beneficio, las tecnologías que cumplan con las normas ambientales y necesidades del Hospital Regional del ISSS de Santa Ana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha