Política Municipal para la Niñez y Adolescencia del Municipio de Tecoluca / Flora Blandón Grajeda
Tipo de material:
- 320.6 P769
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 320.6 P769 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 35715 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 320.6 P769 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 36094 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
El Gobierno Municipal y los niños, niñas y adolescentes de los diferentes sectores terriloriales del Municipio de Tecoluca, presentamos la Política Municipal para la Niñez y Adolescencia del Municipio, que hemos elaborado de forma conjunta. El objetivo principal de esta Política es orientar las acciones del gobierno local a favor de ninos, niñas y adolescentes, para promover su participación protagónica y que a la vez permita buscar alternativas de solución a las diversas problemáticas identificadas en el municipio. La Política pretende además crear espacios de participación y de coordinación interinstitucional, es decir, unificar los esfuerzos que han surgido desde diferentes sectores y que lienen como objetivo único trabajar porque los derechos de la niñez y adolescencia se cumplan. El proceso de formulación y creación de la Política ha sido largo pero muy rico en interc.imbios de visiones y propuestas; ha sido participativo, inclusivo, consultivo y público, lo cual ha permitido, en primer lugar, un acercamiento de la Municipalidad a los diferentes sectores, organizaciones, instituciones y problemáticas concretas y en segundo lugar se ha incluido durante todo su diseño la opinión de los niños, niñas y adolescentes del municipio, pues desde el principio hemos estado convencidos que ellos son los verdaderos protagonistas de este esfuerzo. Esta Política es una invitación abierta a que todas y todos contribuyamos con el desarrollo de las nuevas generaciones y sentemos precedente como municipio que incluye, protege y promueve la participación de la niñez y adolescencia, no sólo como un objetivo a futuro, sino como una preocupación del presente. Por lo cintes expuesto, ponemos en sus manos este instrumento, para que se convierta en una yuía elemental a la hora de ejecutar acciones y tomar decisiones que incluyan a los niños, niñas y adolescentes del municipio
No hay comentarios en este titulo.