Desarrollo de un Sistema Evaluativo Virtual para la Universidad Don Bosco. / Rigoberto Alvarenga Avelar, Juan Carlos Guerrero Argueta

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2005Descripción: 237 p. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 001.642 A473
Nota de disertación: Tesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco Tema: Existen sistemas gratuitos y no gratuitos que permiten desarrollar y aplicar exámenes académicos en linea, pero que carecen de herramientas, opciones y facilidades que permitirían un mejor diseño de exámenes y una mejor aplicación de los mismos a los involucrados. Los sistemas para evaluación de pruebas existentes actualmente se constituyen de sistemas pequeños que representan entornos de aprendizaje virtual, por lo que la parte que corresponde al diseño, aplicación y administración de exámenes es a veces muy simple o no alcanza los niveles de eficiencia que los evaluadores esperarían, prácticamente es solo para aplicar un examen con preguntas del tipo de selección múltiple. En toda institución educativa de distinto nivel se realizan pruebas, o sea, la evaluación de un examen teórico ó práctico de alguna asignatura el cual consiste en un proceso que se realiza de distintas formas, entre las cuales la más común es resolver ds forma escrita una serie de preguntas de distinto tipo. En nuestro país, no es despreciable un sistema informático que permita mecanizar y agilizar muchos procesos de evaluación en distintos niveles y estratos sociales; por ejemplo la Prueba de Actitudes para Egresados(PAES) del Ministerio de Educación p ¡'a medir los conocimientos de los egresados de bachillerato, la evaluación de Competencias Académicas . Pedagógicas (ECAP) para estudiantes de profesorado realizada también por el Ministerio de Educación, el -xamen realizado por la Corte Suprema de Justicia para certificar el notariado de los abogados, y las pruebas c muñes realizadas en distintos colegios, escuelas y universidades entre otros centros de educación. Las evaluaciones académicas realizadas con fines sociales ó sin fines de lucro constituyen una minoría en cuanto al desarrollo de software respecta, por lo que se propone la creación de una aplicación basada en la Licencia Pública General (General F olic License, GPL) para brindar una solución a las carencias referentes a los tipos de exámenes académicos, bas da en modelos reales de aplicación según el tipo requerido. Con la implementación de ) sistema como el propuesto, se pretende disminuir los tiempos de calificaciones a alumnos y entrega de nota:- a las autoridades en el tiempo que se haya determinado, mejorar la exactitud de las mismas, obtener mejores eMadísticas, entre otros aspectos. El sistema a crear, debe fundamentar las bases para llevarlo a un nivel de Admir 'tración de resultados de evaluaciones (control académico), dónde pueden incluirse herramientas tales como un control de notas y ponderación de actividades; lo que lleva a la estructuración de un sistema genérico tanto en su estructura como diversos tópicos, una aplicación libre que será puesta a disposición de interesados; para efectos de demostración, se aplicará a las funciones de evaluación académica de la Universidad Don Bosco. En cuanto al entorno ecoi omico, la aplicación a desarrollar pretende brindar una solución especialmente a instituciones con presupuestos limitados, de tal manera que se constituya en una opción tecnológica eficaz en la aplicación y manejo de (valuaciones a un costo considerablemente menor, en comparación con otras aplicaciones comerciales de este tipo, con la característica que su aplicación se podrá desarrollar en instituciones de diferentes niveles educativos tanto nacionales como internacionales, debido a su tecnología de desarrollo. La aplicación se diseñará er base a componentes informáticos de Tecnología Web, constituidos sobre una base de investigación basada ei el desarrollo de Evaluaciones realizadas de acuerdo a elementos pedagógicos provenientes de la investigación completa que se desarrollará para diseñar la aplicación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 001.642 A473 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 35533

Tesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco

Existen sistemas gratuitos y no gratuitos que permiten desarrollar y aplicar exámenes académicos en linea, pero que carecen de herramientas, opciones y facilidades que permitirían un mejor diseño de exámenes y una mejor aplicación de los mismos a los involucrados. Los sistemas para evaluación de pruebas existentes actualmente se constituyen de sistemas pequeños que representan entornos de aprendizaje virtual, por lo que la parte que corresponde al diseño, aplicación y administración de exámenes es a veces muy simple o no alcanza los niveles de eficiencia que los evaluadores esperarían, prácticamente es solo para aplicar un examen con preguntas del tipo de selección múltiple. En toda institución educativa de distinto nivel se realizan pruebas, o sea, la evaluación de un examen teórico ó práctico de alguna asignatura el cual consiste en un proceso que se realiza de distintas formas, entre las cuales la más común es resolver ds forma escrita una serie de preguntas de distinto tipo. En nuestro país, no es despreciable un sistema informático que permita mecanizar y agilizar muchos procesos de evaluación en distintos niveles y estratos sociales; por ejemplo la Prueba de Actitudes para Egresados(PAES) del Ministerio de Educación p ¡'a medir los conocimientos de los egresados de bachillerato, la evaluación de Competencias Académicas . Pedagógicas (ECAP) para estudiantes de profesorado realizada también por el Ministerio de Educación, el -xamen realizado por la Corte Suprema de Justicia para certificar el notariado de los abogados, y las pruebas c muñes realizadas en distintos colegios, escuelas y universidades entre otros centros de educación. Las evaluaciones académicas realizadas con fines sociales ó sin fines de lucro constituyen una minoría en cuanto al desarrollo de software respecta, por lo que se propone la creación de una aplicación basada en la Licencia Pública General (General F olic License, GPL) para brindar una solución a las carencias referentes a los tipos de exámenes académicos, bas da en modelos reales de aplicación según el tipo requerido. Con la implementación de ) sistema como el propuesto, se pretende disminuir los tiempos de calificaciones a alumnos y entrega de nota:- a las autoridades en el tiempo que se haya determinado, mejorar la exactitud de las mismas, obtener mejores eMadísticas, entre otros aspectos. El sistema a crear, debe fundamentar las bases para llevarlo a un nivel de Admir 'tración de resultados de evaluaciones (control académico), dónde pueden incluirse herramientas tales como un control de notas y ponderación de actividades; lo que lleva a la estructuración de un sistema genérico tanto en su estructura como diversos tópicos, una aplicación libre que será puesta a disposición de interesados; para efectos de demostración, se aplicará a las funciones de evaluación académica de la Universidad Don Bosco. En cuanto al entorno ecoi omico, la aplicación a desarrollar pretende brindar una solución especialmente a instituciones con presupuestos limitados, de tal manera que se constituya en una opción tecnológica eficaz en la aplicación y manejo de (valuaciones a un costo considerablemente menor, en comparación con otras aplicaciones comerciales de este tipo, con la característica que su aplicación se podrá desarrollar en instituciones de diferentes niveles educativos tanto nacionales como internacionales, debido a su tecnología de desarrollo. La aplicación se diseñará er base a componentes informáticos de Tecnología Web, constituidos sobre una base de investigación basada ei el desarrollo de Evaluaciones realizadas de acuerdo a elementos pedagógicos provenientes de la investigación completa que se desarrollará para diseñar la aplicación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha