Enseñanza de Contabilidad I, con Enfoque de Aprendizaje Cooperativo para las Universidades de El Salvador. / Ana Guadalupe Chávez Vásquez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2005Descripción: 340 p. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 657 Ch512
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Contaduría Pública) Universidad Don Bosco. Tema: Los estudiantes que aspiran a la carrera de Contaduría Pública, necesitan una enseñanza de calidad, comprensible, dinámica y práctica, siendo la asignatura de contabilidad I, fundamental para el desarrollo profesional de los mismos. En consecuencia, consideramos que debe impartirse en un ambiente que despierte en el estudiante el sentido, la razón, y el motivo de ser un profesional de la Contaduría Pública. Para lograr este propósito, las universidades deben de evaluar el entorno de las empresas y el gobierno, definir planes estratégicos de enseñanza superior y los programas de estudio de acuerdo a las innovaciones técnicas contables. En virtud de lo anterior, nuestro propósito es investigar el programa de la asignatura de contabilidad I de las distintas universidades de la zona metropolitana de San Salvador, y crear así una guía teórico-práctica de Contabilidad I, con enfoque de aprendizaje cooperativo. Dicha guía será elaborada con base a los principios y normas generalmente aceptadas de contabilidad (NIF/ES), generando una visión cercana a la realidad que se experimenta mediante el desarrollo de la enseñanza de contabilidad. Por lo que se desarrollo en el primer capitulo los antecedentes del ejercicio contable en El Salvador, para tener un panorama de la implementación de normas contables en nuestro país. En el segundo capitulo se expone la teoría pedagógica de la cual se estudia los antecedentes del aprendizaje cooperativo y sus beneficios al compararlo con otras metodologías de enseñanza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 657 Ch512 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 35446
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 657 Ch512 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 35447
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
657 A385 2007 Guía para la aplicación de la norma internacional de contabilidad No.2 en las evaluación de los inventarios de mercaderías, para las medianas empresas sector ferreterías, ubicadas en el Municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador. / 657 C415 2005 La Actuación Ética del Contador Dependiente y la Influencia de los Ejecutivos Frente a la Calidad de la Información Financiera de las Empresas del Sector de Soyapango. / 657 C797 2006 Planificación fiscal de la mediana empresa de la zona metropolitana de San Salvador y su aplicación en el desarrollo del Dictamen e Informe Fiscal 657 Ch512 2005 Enseñanza de Contabilidad I, con Enfoque de Aprendizaje Cooperativo para las Universidades de El Salvador. / 657 Ch512 2005 Enseñanza de Contabilidad I, con Enfoque de Aprendizaje Cooperativo para las Universidades de El Salvador. / 657 G939 2007 Diseño de un módelo de análisis financiero aplicando técnica presupuestaria para el control de resultados operacionales en la industria textil maquilera del Municipio de Soyapango. Caso ilustrativo. / 658 A472 2008 Propuesta de un plan de comercialización para los microempresarios del Sector Textil del Municipio de San Sebastián en el Departamento de San Vicente. /

Tesis (Licenciatura en Contaduría Pública) Universidad Don Bosco.

Los estudiantes que aspiran a la carrera de Contaduría Pública, necesitan una enseñanza de calidad, comprensible, dinámica y práctica, siendo la asignatura de contabilidad I, fundamental para el desarrollo profesional de los mismos. En consecuencia, consideramos que debe impartirse en un ambiente que despierte en el estudiante el sentido, la razón, y el motivo de ser un profesional de la Contaduría Pública. Para lograr este propósito, las universidades deben de evaluar el entorno de las empresas y el gobierno, definir planes estratégicos de enseñanza superior y los programas de estudio de acuerdo a las innovaciones técnicas contables. En virtud de lo anterior, nuestro propósito es investigar el programa de la asignatura de contabilidad I de las distintas universidades de la zona metropolitana de San Salvador, y crear así una guía teórico-práctica de Contabilidad I, con enfoque de aprendizaje cooperativo. Dicha guía será elaborada con base a los principios y normas generalmente aceptadas de contabilidad (NIF/ES), generando una visión cercana a la realidad que se experimenta mediante el desarrollo de la enseñanza de contabilidad. Por lo que se desarrollo en el primer capitulo los antecedentes del ejercicio contable en El Salvador, para tener un panorama de la implementación de normas contables en nuestro país. En el segundo capitulo se expone la teoría pedagógica de la cual se estudia los antecedentes del aprendizaje cooperativo y sus beneficios al compararlo con otras metodologías de enseñanza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir