Diseño Gráfico y Comunicación. / Jorge Frascara.
Tipo de material:
- 741.6 F841
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
741.6 F532 2003 Comorecriar a imagen corporativa : Estrategias de design gráfico bem-sucedidas. / | 741.6 F634 2001 Ergonomía para el Diseño. / | 741.6 F692 2010 For a Good Cause. / | 741.6 F841 1996 Diseño Gráfico y Comunicación. / | 741.6 F841 2000 Diseño Gráfico y Comunicación. / | 741.6 F945 2007 Reflexiones Sobre Signos y Caracteres. / | 741.6 F981 2009 Fundamentos del Diseño Gráfico. / |
Este libro tiene como objeto presentar el diseño gráfico, su campo, sus sub-disciplinas, sus métodos de trabajo y sus objetivos. Está dirigido a futuros diseñadores gráficos, estudiantes y público en general (no necesariamente a diseñadores experimenttados) e incluye áreas poco divulgadas de una profesión e en esta época de explosión informacional. Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de rmación, la demanda de diseñadores gráficos es ahora or que nunca, particularmente a causa del desarrollo de as tecnologías y de la necesidad de prestar atención a factores humanos que caen fuera de la competencia de los ingenieros electrónicos que las desarrollan. Aparte de reconocer este fenómeno como un elemento contextual de este libro se centra en el problema del diseño gráfico como problema de comunicación humana y trata de definir los livos esenciales de la profesión. Sobre la base de la concepción del diseño gráfico desarrollada e elabora una serie de consideraciones relativas a la educación en ese campo, con miras a la identificación de elementos in» pensables en la formación de diseñadores gráficos. Este libro no aspira a ser completo ni definitivo. Otros diseñadores están trabajando en el mismo terreno y es de esperar que la suma de trabajos produzca una representación cada vez más completa de la profesión. En la realidad, sin embargo, la profesión siempre rebasará a sus descripciones, y, con esto en mente, este libro intenta indicar direcciones e identificar aspectos, aspirando a una presentación tan completa como las condiciones permiten. Más que definir fronteras, el libro intenta indicar centros, nudos, y, a veces, sus interconexiones. Ciertos temas han sido más desarrollados que otros. La falta de equilibrio a veces es involuntaria; a veces se debe a la mayor experiencia del autor en ciertas áreas, a considerar que ciertos problemas son más importantes que otros o al reconocimiento de falta de información relativa a ciertos aspectos menos popularizados que este libro trata de compensar.
No hay comentarios en este titulo.