El Libro de los Valores. / Harvey Rodríguez Sarmiento
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9588089743
- 370.114 L697
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 370.114 L697 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 35039 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
370.114 D963 1947 La educación moral. / | 370.114 H572 1984 El Crecimiento Moral de Piaget a Kohlberg. / | 370.114 H584 1993 La Educación en Democracia : La función moral de la educación en el estado democrático. / | 370.114 L697 2004 El Libro de los Valores. / | 370.114 L929 1994 En la familia educar es crear | 370.114 O63 1972 Una Educación Moral Dinámica / | 370.114 S566 2004 Convertir deseos en proyectos: 100 ideas para educar desde los valores en la diversidad / |
La palabra valor viene del latín valor, valere (fuerza, salud, estar sano, ser fuerte). Cuando decimos que algo tiene valor afirmamos que es bueno, digno de aprecio y estimación. En el campo de la ética y la moral (cuyas definiciones veremos más adelante) los valores son cualidades que podemos encontrar en el mundo que nos rodea. En un paisaje, por ejemplo (un paisaje hermoso}, en una persona (una persona solidaria), en una sociedad (una sociedad tolerante), en un sistema político (un sistema político jWío), en una acción realizada por alguien (una acción buena), y así sucesivamente. De los valores depende que llevemos una vida grata, alegre, en armonía con nosotros mismos y con los demás, una vida que valga la pena ser vivida y en la que podamos desarrollarnos plenamente como personas. Clasificación de los valores. Aunque son complejos y de varias clases, todos los valores coinciden en que tienen como fin último mejorar la calidad de nuestra vida. La clasificación más extendida es la siguiente: -Valores biológicos. Traen como consecuencia la salud, y se cultivan mediante la educación física e higiénica. -Valores sensibles. Conducen al placer, la alegría, el esparcimiento. -Valores económicos. Proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio. -Valores estéticos. Nos muestran la belleza en todas sus formas. -Valores intelectuales. Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento -Valores religiosos. Nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado. 'Valores morales. Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la res-ponsabiliddd, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros. Los valores morales, una cuestión de humanidad De la anterior tabla de valores, los más importantes son sin duda los valores morales, ya que estos les dan sentido y mérito a los demás. De poco sirve tener muy buena salud, ser muy creyente o muy inteligente o vivir rodeado de comodidades y objetos bellos si no se es justo, bueno, tolerante u honesto, si se es una mala persona, un elemento dañino para la sociedad, con quien la convivencia es muy difícil. La falta de valores morales en los seres humanos es un asunto lamentable y triste precisamente por eso, porque los hace menos humanos. ¿Para qué sirven los valores? Los valores morales son los que orientan nuestra conducta, con base en ellos decidimos cómo actuar ante las diferentes situaciones que nos plantea la vida. Tienen que ver principalmente con los efectos que tiene lo que hacemos en las otras personas, en la sociedad o en nuestro medio ambiente en general. De maneni que si deseamos vivir en paz y ser felices, debemos construir entre todos una escala de valores que facilite nuestro crecimiento individual para que, a través de él, aportemos lo mejor de nosotros a una comunidad que también tendrá mucho para darnos. Son, pues, tan humanos los valores, tan necesarios, tan deseables, que lo más natural es que queramos vivirlos, hacerlos nuestros, defenderlos en donde estén en peligro o inculcarlos en donde no existan. Fn este punto es donde intervienen la moral y la ética.
No hay comentarios en este titulo.