Programa para la atención del desarrollo integral de niños y niñas sección maternal dos. tres años

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: SAN SALVADOR : MINED, 2004Edición: 1a edDescripción: 71 p. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.733 E37
Tema: El Ministerio de Educación en el marco del mejoramiento de la calidad presenta a la comunidad educativa los programas de estudio para el nivel de ed ;ación parvularia, actualizados y enriquecidos pedagógicamente para contribuir a la formación integral de niños los y las niñas. Con la implementación del programa se fortalecerá a las entidades escolares públicas privadas y a la sociedad civil, al acceder a un cuerpo común de conocimientos que ofrezcan lineamientos innovadores y en quecidos, para que maestras ó maestros, educadores ó educ joras, técnicos o técnicas del nivel, fortalezcan sus prácticas peu igógicas, en coherencia con las demandas sociales, culturales y económicas de nuestra sociedad. La urgente necesidad de enriquecimiento de los contextos y oportunidades de c rendizaje que se le brinden a los niños y a las niñas, se encuem m reflejada en los planteamientos de este programa, fundam itado en un marco teórico que incorpora los aportes de autor i contemporáneos, que están orientados directamente al nive ie la educación parvularia con el fin de contribuir a la práctica de u i pedagogía infantil más potenciadora, que reconozca y valore 3 fortalezas que presentan los niños y las niñas; proponiendo una peda-gogía optimista que se construye desde y por el sujeto -persona ]UQ posibilite el aprovechamiento de mayores y mejores oportun ides. El capítulo I, presenta el marco conceptual de la educación parvularia, explica la naturaleza de la educación de este nivel, los fundamentos políticos, sociales, legales y educativos que orientan el currículo, acuerdos internacionales que el país ha suscrito, así como los antecedentes del diseño de los programas. El capítulo II, referido al currículo de la educación parvularia, contempla los fundamentos teóricos, el enfoque, los principios, los objetivos y los ámbitos de experiencia y conocimientos del nivel, así como el perfil del niño y la niña, orientaciones básicas para adecuar la planificación, y la descripción de los programas de estudio para las tres secciones: 4 años, sección uno; 5 años, sección dos y 6 años, sección tres. Se incorpora el programa 3 años, maternal dos, con el propósito de establecer una conexión y la continuidad metodológica entre los niveles inicial y parvularia. El programa concluye con un glosario básico, la bibliografía utilizada, que se ofrece como posibilidad para ampliar y profundizar los distintos temas comprendidos en los programas de estudio y la presentación de algunos anexos relacionados con el proceso educativo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 370.733 E37 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 35000

El Ministerio de Educación en el marco del mejoramiento de la calidad presenta a la comunidad educativa los programas de estudio para el nivel de ed ;ación parvularia, actualizados y enriquecidos pedagógicamente para contribuir a la formación integral de niños los y las niñas. Con la implementación del programa se fortalecerá a las entidades escolares públicas privadas y a la sociedad civil, al acceder a un cuerpo común de conocimientos que ofrezcan lineamientos innovadores y en quecidos, para que maestras ó maestros, educadores ó educ joras, técnicos o técnicas del nivel, fortalezcan sus prácticas peu igógicas, en coherencia con las demandas sociales, culturales y económicas de nuestra sociedad. La urgente necesidad de enriquecimiento de los contextos y oportunidades de c rendizaje que se le brinden a los niños y a las niñas, se encuem m reflejada en los planteamientos de este programa, fundam itado en un marco teórico que incorpora los aportes de autor i contemporáneos, que están orientados directamente al nive ie la educación parvularia con el fin de contribuir a la práctica de u i pedagogía infantil más potenciadora, que reconozca y valore 3 fortalezas que presentan los niños y las niñas; proponiendo una peda-gogía optimista que se construye desde y por el sujeto -persona ]UQ posibilite el aprovechamiento de mayores y mejores oportun ides. El capítulo I, presenta el marco conceptual de la educación parvularia, explica la naturaleza de la educación de este nivel, los fundamentos políticos, sociales, legales y educativos que orientan el currículo, acuerdos internacionales que el país ha suscrito, así como los antecedentes del diseño de los programas. El capítulo II, referido al currículo de la educación parvularia, contempla los fundamentos teóricos, el enfoque, los principios, los objetivos y los ámbitos de experiencia y conocimientos del nivel, así como el perfil del niño y la niña, orientaciones básicas para adecuar la planificación, y la descripción de los programas de estudio para las tres secciones: 4 años, sección uno; 5 años, sección dos y 6 años, sección tres. Se incorpora el programa 3 años, maternal dos, con el propósito de establecer una conexión y la continuidad metodológica entre los niveles inicial y parvularia. El programa concluye con un glosario básico, la bibliografía utilizada, que se ofrece como posibilidad para ampliar y profundizar los distintos temas comprendidos en los programas de estudio y la presentación de algunos anexos relacionados con el proceso educativo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir