Vamos a hacer dibujos de la figura humana. / Jorge Deverill
Tipo de material:
- 950240663X
- 741 D491
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 741 D491 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 34776 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 741 D491 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 49129 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
741 D488 2009 La travesía de la forma: Emergencia y consolidación del diseño gráfico (1948-1984) . / | 741 D491 1995 Vamos a hacer dibujos de animales : A partir de figuras geométricas. / | 741 D491 1995 Vamos a hacer dibujos de animales : A partir de figuras geométricas. / | 741 D491 1995 Vamos a hacer dibujos de la figura humana. / | 741 D491 1997 Vamos a hacer historietas. / | 741 D491 1997 Vamos a hacer historietas. / | 741 D491 1998 Vamos a hacer dibujos de la figura humana. / |
Hacer dibujos con la figura humana presenta un gran problema para todos aquellos que desean iniciarse en el dibujo en su totalidad. Cualquiera sea su aplicación, dibujar un cuerpo, quieto o en movimiento, requiere una aplicación y un estudio de la forma diferente de otros temas como paisajes, flores, frutas u objetos inanimados. En el dirujo de una manzana, quizá no importe si no es simétric o si no es proporcional a otros objetos que la rodean; oero sí importa si en una figura humana un brazo es más corto que el otro o si la cabeza es pequeña en relación con el cuerpo. La observación de la figura humana no siempre fue represe tada igual en la Historia del Arte. En tiempos prehistc ¡ icos los seres humanos pintados en las cuevas tenían un sentido religioso y no importaba si eran exactos a la reandad. En el antiguo Egipto los cuerpos fueron estilizados y sirvieron como símbolos; recién en la Grecia clásica del siglo V a.C.), los artistas comenzaron a hacer representaciones realistas de la gente. Duraante la Edad Media, el arte estuvo al servicio de la Iglesia Católica y la figura humana perdió importancia y volvió a estilizarse y a convertirse en símbolo. En el Renacimiento (entre los siglos XIV y XVI) resurgió el interés sn los ideales griegos clásicos. Anatomía, proporcson y técnica perspectiva fueron estudiados y el dibujo col natural se impuso a la copia de otros artistas
No hay comentarios en este titulo.