Cómo redactar monografías : Técnicas y recursos / Maghdalena Porro
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: BUENOS AIRES, ARGENTINA : Longseller, 2003Edición: 1a edDescripción: 96 p. ; 13 cmISBN:- 9875503096
- 378.242 P838
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 378.242 P838 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 34669 | ||
Libro | Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 378.242 P838 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 34670 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La etapa de educación superior, tanto secundaria como universitaria, enfrenta a los estudiantes con la necesidad de redactar distintos tipos de textos como requisito para la acreditaciór iel cursado de las materias o de la carrera elegida. Estas formas de producción intelectual, denominadas en su conjunto ; ñeros académicos, están muy alejadas del tipo de redaccion con la que los alumnos suelen estar familiarizad* No son formas libres, sino que se ajustan a norma estrictas de elaboración que el estudiante debe co; )cer para lograr que su trabajo sea aceptado. Los géneros académicos incluyen formas escritas y orales. Entre las primeras, las más frecuentes son la monografía, la tesis .' el artículo científico; en tanto que entre las segundas están las presentaciones en congresos, los exámenes o las conferencias.
No hay comentarios en este titulo.