Cómo se hace una tesis / Humberto Eco
Tipo de material:
- 8474328969
- 011.7 E19
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 011.7 E19 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 34696 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 011.7 E19 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 34697 |
El presente libro no quiere explicar «cómo s hace la investigación científica» ni constituye una discusión te rico-crítica sobre el valor del estudio. Se trata solamente de una -erie de consideraciones sobre cómo se llega a poner ante un tribunal de doctorado un objeto físico prescrito por la ley y formardo ; por cierta cantidad de páginas mecanografiadas, que se supone p ¡ardará alguna relación con la disciplina en que se doctora y que 10 sumirá al ponente en un estado de dolorosa estupefacción. Quede claro que el libro no puede decir qué poner en la tesis. Eso es asunto vuestro, 1 libro os dirá: qué se entiende por tesis de doctorado; (2) Como se escoge el tema y se disponen los tiempos de trabajo; (3) orno llevar a cabo una búsqueda bibliográfica; (4) cómo organizar el material encontrado; (5) cómo disponer materialmente e trabajo elaborado. Y, fatalmente, es precisamente esta últim la parte más prolija, aunque pueda parecer la menos impí ríante: porque es la única para la cual existen reglas bastante exactas. 3. El tipo de tesis i que se hace referencia en este libro corresponde a las que se elaboran en las facultades de humanidades. Dado que mi experienci.s está asociada a las facultades de filosofía y letras, natural que la mayor parte de los ejemplos se refieran a temas que se estudian • i dichas facultades. Pero, dentro de los límites que este libro se | ropone, los criterios que aconsejo también convienen a las tesis n' míales de ciencias políticas, magisterio y jurisprudencia. Si se tí 'ta de tesis históricas o de teoría general y no experimentales y rácticas, el modelo presentado también funcionaría en arquitec ¡ ira, economía y comercio y algunas facultades científicas. Pero no os fiéis demasiado.
No hay comentarios en este titulo.