Política de Lucha Contra la Desertificación=National Policy to Combat Desertification. / MARN
Tipo de material:
- 333.7 E37
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 333.7 E37 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 34622 |
El Salvador climáticamente se encuentra localizado en el que oscila entre 1200 mm y 2400 mm y una temperatura promedio anual entre 12.7°C y 26.9 °C, lo que no permite en la mayor parte del territorio nacional que existan zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas de acuerdo al índice de aridez propuesto por la Convención, la excepción lo constituye la pequeña zona localizada en los alrededores de la Laguna de Guija, en la parte norte Holdridge como Bosque Seco Tropical, cubriendo una pequeña superficie de aproximadamente 1 7,460 hectáreas que corresponden al 0.8 por ciento del país. El régimen característico de lluvia de El Salvador, es del tipo Vertiente del Pacífico, con una prolongada época seca y otra lluviosa y dentro de esta última un periodo en la que puede ocurrir una disminución o interrupción de la precipitación de hasta 30 días, en el oriente del país, denominadas localmente como 'canículas' y que ocurren casi todos los años, causando a los agricultores pérdidas en un buen porcentaie de las cosechas, principalmente de granos básicos, ocasionado impactos negativos sobre la economía y la agricultura nacional. Los factores socioeconómico como la existencia de pobreza en el 50% de la población, índices bajos de educación, mal uso de la tierra, avance de la frontera agrícola, uso de leña como fuente de energía, demanda insatisfecha de los recursos forestales y el acelerado crecimiento de la población, han ocacionado una fuerte desforestación de grandes extensiones de tierras, antiguamente cubiertas por bosques naturales, y en la actualidad convertida para uso agropecuarios y en muchas de las veces inadecuados.
No hay comentarios en este titulo.