Prototipo Experimental para el Escaneo de Objetos en 3D. / Edwin Giovanny Contreras Nieto, Omar Antonio Méndez Martínez, Ricardo Ernesto Rivas Mendoza
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2004Descripción: 70 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:- 621.381 C764
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis de Grado | Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 621.381 C764 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 34518 | ||
CD | Biblioteca Rafael Meza Ayau | Audiovisual | 621.381 C764 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 34519 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
En El Salvador no existen equipos capaces de realizar el escaneo en tres dimensiones, sin embargo se cuentan con máquinas que pueden utilizar los datos generados por estos sistemas de escaneo, lo cual lleva a la subutilización de dichas máquinas. Por otro lado, programas como AUTOCAD®, MatLab®, entre otros, hacen uso objetos en tres dimensiones, los cuales deben diseñarse directamente en el programa u obtenerse a través de librerías extras. Por todo lo anterior se diseñó un PROTOTIPO EXPERIMENTAL PARA EL ESCANEO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES capaz de adquirir datos en coordenadas tridimensionales de un objeto, almacenarlos para su posterior utilización. Además el sistema podrá realizar una representación gráfica del objeto escaneado. El sistema consistirá en un sensor de distancia y una plataforma giratoria en donde se colocará el objeto a escanear. El sensor medirá la distancia desde el punto de referencia hacia un punto de la superficie del objeto y se procesará para crear una coordenada tridimensional(x, y, z), que será archivada. Este proceso se repetirá moviendo el objeto y/o el sensor hasta terminar con la secuencia de escaneo. El patrón de escaneo será de circunferencias superpuestas. Luego se procesaran los datos obtenidos para unir todos los puntos, creando así, una superficie que cubra el contorno de las coordenadas tomadas con el escáner, para así obtener una imagen en 3D del objeto.
No hay comentarios en este titulo.