Análisis Semiótico de Producciones Audiovisuales Documentales Salvadoreños : 32 Cicatriz de la Memoria y las Mejores Pupusas del Mundo. / Roxana Margarita Galdámez, María Elena Bonilla y Roberto Carlos Durán.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2004Descripción: 176 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 302.2 G149
Recursos en línea: Tema: A pesar de que el cine llegó a tierras salvadoreñas desde 1899 , pocos han sido los conquistados con los encantos de la combinación audiovisual de producciones cinematográficas realizadas en El Salvador. Desde la proyección de una escena estática de un paisaje, hasta producción de documentales a color, el productor salvadoreño ha capturado instantes y situaciones únicas que forman parte de nuestra historia nacional. Así ha ido desarrollándose este nuevo arte en El Salvador; sin embargo, es desde los años 50's que se da el auge del cine documental salvadoreño. Este se referiría a las películas cinematográficas basadas exclusivamente en actividades cotidianas. Es desde la década de los 50's hasta el año de 1981 que se produce cine documental en El Salvador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 302.2 G149 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 34446
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 302.2 G149 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) 003 Disponible 34447
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
302.2 F954 2009 La imágen de las jóvenes universitarias a partir de los estereotipos de la mujer presentados en los reality show: Dr. 90210, No te lo pongas y American Next Top Model. / 302.2 F981 1993 Técnicas Mediadas Pedagógicamente. Orientadas al Aprendizaje de Actitudes Procosociales, Solidaridad, Cooperación y Altruismo en Niños de Siete a Once Años que Estudian en Escuelas Públicas del Área Metropolitana de San Salvador. / 302.2 F981 1993 Técnicas Mediadas Pedagógicamente. Orientadas al Aprendizaje de Actitudes Procosociales, Solidaridad, Cooperación y Altruismo en Niños de Siete a Once Años que Estudian en Escuelas Públicas del Área Metropolitana de San Salvador. / 302.2 G149 2004 Análisis Semiótico de Producciones Audiovisuales Documentales Salvadoreños : 32 Cicatriz de la Memoria y las Mejores Pupusas del Mundo. / 302.2 G216 1999 El Papel de la Prensa Gráfica y el Diario de Hoy Frente al Problema Ambiental en El Salvador. / 302.2 G216 1999 El Papel de la Prensa Gráfica y el Diario de Hoy Frente al Problema Ambiental en El Salvador. / 302.2 G216 1999 El Papel de la Prensa Gráfica y el Diario de Hoy Frente al Problema Ambiental en El Salvador. /

A pesar de que el cine llegó a tierras salvadoreñas desde 1899 , pocos han sido los conquistados con los encantos de la combinación audiovisual de producciones cinematográficas realizadas en El Salvador. Desde la proyección de una escena estática de un paisaje, hasta producción de documentales a color, el productor salvadoreño ha capturado instantes y situaciones únicas que forman parte de nuestra historia nacional. Así ha ido desarrollándose este nuevo arte en El Salvador; sin embargo, es desde los años 50's que se da el auge del cine documental salvadoreño. Este se referiría a las películas cinematográficas basadas exclusivamente en actividades cotidianas. Es desde la década de los 50's hasta el año de 1981 que se produce cine documental en El Salvador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha