Estado de la Población Mundial 2004 : El consenso de El Cairo, diez años depués. Población, salud reprductiva y acciones mundiales para eliminar la pobreza.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 303.44 E79
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 303.44 E79 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 34377 |
Capí tulos 1 Introducción Dar prioridad a los seres humanos, De la palabra a la acción, Los países informan sobre el progreso Apropiación nacional y cultura Nacimiento de un nuevo consenso mundial Efectos d' amplios alcances Es largo camino por recorrer El caminí hacia adelante 2 Población y pobreza Objetivo-- de Desarrollo del Milenio Salud reproductiva y Objetivos de Desarrollo del Milenio Efecto económico de la dinámica de población VIH/SIDA y pobreza Envejecimiento de las poblaciones Medidas nacionales para reducir la pobreza 3 Población y medio ambiente Efectos de la población sobre la utilización de los recursos. Pobreza , estrés ecológico Aspecto -de género en los cambios medioambientales 4 Migración y urbanización Urbanización y reubicación Nuevas políticas después de la CIPD Migración internacional Respuestas en materia de políticas 5 Igualdad de género y habilitación de la mujer Logros. Resultados de la Encuesta Mundial Progrese: .jurídico. La CIPD . los Objetivos de Desarrollo del Milenio Retos: Colmar el vaso medio vacío 6 Salud sexual y reproductiva y planificación de la familia Planificación de la familia y salud sexual Acceso a los anticonceptivos y utilización Necesidad insatisfecha Elección de métodos Infecciones de transmisión sexual Calidad de la atención Voces más fuertes en favor de la salud reproductiva Obtención de suministros Los hombres y la salud reproductiva 7 Salud materna Nuevos enfoques Causas y consecuencias Morbilidad materna Fístula obstétrica. Reducción de la mortalidad y la morbilidad derivadas de la maternidad Dificultades en la medición Respuestas integrales Atención prenatal Atención por personal capacitado Atención obstétrica de emergencia Atención posterior al aborto Calidad de la atención de la salud materna Los hombres y la salud materna El UNFPA y la maternidad sin riesgo 8 Prevención del VIH/SIDA Efectos y respuesta Vínculos entre la prevención del VIH y los programas de salud reproductiva Condones (preservativos) Detección y asesoramiento voluntarios Principales problemas
No hay comentarios en este titulo.