Obras Completas : Escritos Políticos
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 201.1 B194 1950 Tom
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 201.1 B194 1950 Tom VII (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 34289 |
Balmes acababa de perder un instrumento político de primera fuerza para la realización de sus planes, como era su minoría parlamentaria, retirada de las Cortes el día 21 de diciembre de 1844. Todavía no había embestido su gesta principal, lo que él miraba como la clave del edificio político que meditaba, o sea, el matrimonio de la reina con el conde de Montemolín. Pasó un ano de acción pública, el de 1844, sin tocar directamente este punto delicadísimo, como temeroso de frustrar su éxito con la inoportunidad, y preparando entre tanto su arma más poderosa, con la constitución y adiestramiento de la falange de sus diputados, que en el Parlamento habían de desbaratar los planes secretos del gobierno y de otras esferas superiores al gobierno complicados con ambiciones internacionales. De repente, se le cae de las manos el arma. por un golpe inesperado, y queda hecha trizas. || Narváez bravoneaba como dueño absoluto de las Cortes, sin progresistas a la izquierda, sin monárquicos a la derecha, mientras que Balmes se quedaba en medio del campo de la pública opinión, solo con su periódico, y teniendo delante la cuestión más ardua y complicada por arrostrar. ¿Qué se podía hacer contando sólo con un semanario? Realmente había motivos sobrados para desfallecer y caer en aquel pesimismo tan amargo y profundo de un hombre recto que lo ha arriesgado todo en una empresa trascendental y no encuentra a su lado sino inconsciencia y mala voluntad. Balmes no desfallece, porque, además de la Providencia, que tiene por la primera ley de la historia, cuenta con dos aliados, en los cuales tiene puesta toda su confianza: el pueblo y la fuerza de las cosas. Cree, primeramente, en el buen pueblo de aquellos días- cansado de luchas y guiado en el fondo por las altas ideas de religión y monarquía.
No hay comentarios en este titulo.