Fabricación de prótesis transtibial tipo exoesqueletica y ortesis larga tipo kafo. / Autor: Angel Cáceres Zúniga, Asesor; Mónics Castaneda
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 617.3 C118
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 617.3 C118 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 34179 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Audiovisual | 617.3 C118 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 48328 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La técnica ortopédica ha sido considerada, durante muchos años como una especialidad paraméüica, artesanal y pudo desarrollarse científicamente. Pero actualmente esta ha evolucionado de manera improvisante durante los últimos años, gracias a una mayor preparación de los técnicos ortopédicos. A este desarrollo han contribuido la aparición de nuevos materiales y a una mejor tecnología en la construcción de las oríesis y prótesis. El presente documento tiene como finalidad la descripción del proceso de fabricación de una prótesis transtibial PTB y una Ortesis tipo KAFO. Así como la aplicación de dos casos reales, debidamente documentada, en los cuales se han implementados parte de lo aprendió o en el periodo académico en la formación como ortesista protesista. En el mismo, se encuentra detallada la evaluación de cada usuario, descripción de las patologías, procesos de fabricación y costos de los aparatos ortopédicos y otros elementos que forman parte del tratamiento en los casos antes mencionados.
No hay comentarios en este titulo.