Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Semiótica para Principiantes / Paul Cobley y Litza Jansz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: BUENOS AIRES, ARGENTINA : Era Naciente, 2002Edición: 1a edDescripción: 176 p. ; 20 cmISBN:
  • 9879065840
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 659.11 C656
Tema: Las palabras están articuladas por dos componentes: uno material(sonido, escritura, etc.) y otro mental (el concepto o la idea que ese componente material representa). Juntos, significado y significante -así se los llama a cada uno- forman signos. La Semiótica es la ciencia que los estudia. El grito de un animal, la poesía, un síntoma médico, mensajes de los medios, desórdenes de lenguaje, la arquitectura, el marketing, el lenguaje corporal, todo esto, y mucho más, entra en la esfera de la Semiótica. El camino fue inaugurado por Ferdinand de Saussure, quien quebró el estudio del lenguaje a través de su historia (la filología), para investigarlo como sistema (la lingüística). Roland Barthes y otros semiólogos mostraron hasta qué niveles había llegado la influencia de los signos en la vida moderna. semiótica para principiantes acompaña el desarrollo del estudio de los signos, desde sus precursores hasta el Postestructuralismo de Jacques Derrida y Julia Kristeva y el Posmodernismo de Jean Baudríllard. A través del incisivo texto de Paúl Cobley y del inteligente acompañamiento gráfico de Litza Jansz, esta obra explica los simples conceptos que se ocultan detrás de términos difíciles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 659.11 C656 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 33976

Las palabras están articuladas por dos componentes: uno material(sonido, escritura, etc.) y otro mental (el concepto o la idea que ese componente material representa). Juntos, significado y significante -así se los llama a cada uno- forman signos. La Semiótica es la ciencia que los estudia. El grito de un animal, la poesía, un síntoma médico, mensajes de los medios, desórdenes de lenguaje, la arquitectura, el marketing, el lenguaje corporal, todo esto, y mucho más, entra en la esfera de la Semiótica. El camino fue inaugurado por Ferdinand de Saussure, quien quebró el estudio del lenguaje a través de su historia (la filología), para investigarlo como sistema (la lingüística). Roland Barthes y otros semiólogos mostraron hasta qué niveles había llegado la influencia de los signos en la vida moderna. semiótica para principiantes acompaña el desarrollo del estudio de los signos, desde sus precursores hasta el Postestructuralismo de Jacques Derrida y Julia Kristeva y el Posmodernismo de Jean Baudríllard. A través del incisivo texto de Paúl Cobley y del inteligente acompañamiento gráfico de Litza Jansz, esta obra explica los simples conceptos que se ocultan detrás de términos difíciles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir