Semiótica para Principiantes / Paul Cobley y Litza Jansz
Tipo de material:
- 9879065840
- 659.11 C656
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 659.11 C656 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 33976 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
659.1 W667 2012 Relaciones Públicas : Estrategias y tácticas. / | 659.104 S211 1997 Semiótica de la Publicidad:: Narración y discurso. / | 659.104 S211 1997 Semiótica de la Publicidad:: Narración y discurso. / | 659.11 C656 2002 Semiótica para Principiantes / | 659.11 P438 1982 La Semiótica de la Publicidad : Análisis del Lenguaje Publicitario. / | 659.13 J23 2006 Más Allá del Spot de 30 Segundos: alternativas de la publicidad tradicional. / Autor: Joseph Jaffe | 659.13 M843 2003 Narrativa Audiovisual Publicitaria / |
Las palabras están articuladas por dos componentes: uno material(sonido, escritura, etc.) y otro mental (el concepto o la idea que ese componente material representa). Juntos, significado y significante -así se los llama a cada uno- forman signos. La Semiótica es la ciencia que los estudia. El grito de un animal, la poesía, un síntoma médico, mensajes de los medios, desórdenes de lenguaje, la arquitectura, el marketing, el lenguaje corporal, todo esto, y mucho más, entra en la esfera de la Semiótica. El camino fue inaugurado por Ferdinand de Saussure, quien quebró el estudio del lenguaje a través de su historia (la filología), para investigarlo como sistema (la lingüística). Roland Barthes y otros semiólogos mostraron hasta qué niveles había llegado la influencia de los signos en la vida moderna. semiótica para principiantes acompaña el desarrollo del estudio de los signos, desde sus precursores hasta el Postestructuralismo de Jacques Derrida y Julia Kristeva y el Posmodernismo de Jean Baudríllard. A través del incisivo texto de Paúl Cobley y del inteligente acompañamiento gráfico de Litza Jansz, esta obra explica los simples conceptos que se ocultan detrás de términos difíciles.
No hay comentarios en este titulo.