Diseño y Desarrollo de un Sistema para el Apoyo del Análisis de Datos Operativos del Negocio Orientado a Empresas Aseguradoras Basado en Tecnología OLAP. / Ana Silvia Durán Urrutía

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2004Descripción: 293 p. ; 29 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 001.642 D948
Nota de disertación: Tesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco Tema: Este documento presenta al lector una definición del proyecto de: 'Diseño y desarrollo de un sistema para el apoyo del análisis de datos operativos del negocio orientado a empresas aseguradoras basado en tecnología OLAP' Para fácil comprensión, el documento se ha dividido en veintisiete secciones, las cuales se describen a continuación: En la sección de Antecedentes se ofrece una lectura sobre hechos que construyen el ambiente sobre el cual se va a desarrolla el proyecto. Luego en la sección Situación Actual el lector encontrará un resumen del entorno situacional del proyecto que poseen tres aseguradoras del área nacional de categoría media en adelante, a las cuales el proyecto se orienta. A continuación se presenta la sección Definición del problema la cual expone la problemática esencial a la cual el proyecto de tesis le ofrece una respuesta, luego se expone nuestra propuesta de solución en la sección Situación Propuesta, en esta sección se expone con detalle la metodología a implementar, a continuación se expone, en la sección Competencia del Proyecto, las alternativas del mercado que compiten con la solución que el proyecto propone, seguidamente el lector encontrara la justificación para el desarrollo del proyecto. Con este marco de referencia, se procede a exponer la fase de delimitación de este con las secciones de Objetivo General, Objetivos Específicos, Alcances y Limitaciones. Para ilustrar el desarrollo del proyecto en el tiempo el documento se auxilia de un Calendario de Trabajo donde se presenta el plan de ejecución seguido de la Metodología de Investigación. Para enriquecer la bibliografía del documento se desarrolla un marco teórico necesario para la comprensión de la definición del proyecto. Seguidamente, se da el detalle de cómo se va a desarrollar el proceso de Extracción, Transformación y Carga de Datos del Sistema Transaccional, como también del data warehouse l y los cubos de información diseñados, a continuación se encuentra el detalle de las diferentes consolas de Analysis que componen la Interfaz de Usuario. Se presentan luego las secciones de Conclusiones y Recomendaciones en base al desarrollo del proyecto. Para terminar se ha incluido la sección de Anexos que posee datos complementarios del entorno del proyecto que en su mayoría se utilizan a lo largo del documento para justificar algunas ideas como hechos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 001.642 D948 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 33399

Tesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco

Este documento presenta al lector una definición del proyecto de: 'Diseño y desarrollo de un sistema para el apoyo del análisis de datos operativos del negocio orientado a empresas aseguradoras basado en tecnología OLAP' Para fácil comprensión, el documento se ha dividido en veintisiete secciones, las cuales se describen a continuación: En la sección de Antecedentes se ofrece una lectura sobre hechos que construyen el ambiente sobre el cual se va a desarrolla el proyecto. Luego en la sección Situación Actual el lector encontrará un resumen del entorno situacional del proyecto que poseen tres aseguradoras del área nacional de categoría media en adelante, a las cuales el proyecto se orienta. A continuación se presenta la sección Definición del problema la cual expone la problemática esencial a la cual el proyecto de tesis le ofrece una respuesta, luego se expone nuestra propuesta de solución en la sección Situación Propuesta, en esta sección se expone con detalle la metodología a implementar, a continuación se expone, en la sección Competencia del Proyecto, las alternativas del mercado que compiten con la solución que el proyecto propone, seguidamente el lector encontrara la justificación para el desarrollo del proyecto. Con este marco de referencia, se procede a exponer la fase de delimitación de este con las secciones de Objetivo General, Objetivos Específicos, Alcances y Limitaciones. Para ilustrar el desarrollo del proyecto en el tiempo el documento se auxilia de un Calendario de Trabajo donde se presenta el plan de ejecución seguido de la Metodología de Investigación. Para enriquecer la bibliografía del documento se desarrolla un marco teórico necesario para la comprensión de la definición del proyecto. Seguidamente, se da el detalle de cómo se va a desarrollar el proceso de Extracción, Transformación y Carga de Datos del Sistema Transaccional, como también del data warehouse l y los cubos de información diseñados, a continuación se encuentra el detalle de las diferentes consolas de Analysis que componen la Interfaz de Usuario. Se presentan luego las secciones de Conclusiones y Recomendaciones en base al desarrollo del proyecto. Para terminar se ha incluido la sección de Anexos que posee datos complementarios del entorno del proyecto que en su mayoría se utilizan a lo largo del documento para justificar algunas ideas como hechos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir