Liderazgo, valores y cultura organizacional: Hacia una organización competitiva. / Alfonso Siliceo Aguilar, David Casares Arrangoiz y José Luis González Martínez
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9701023625
- 658.402 S583
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 658.402 S583 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 33286 |
A través de las siguientes páginas, el lector tendrá la oportunidad de realizar un recorrido histórico que analiza la evolución del liderazgo desde los inicios de la humanidad para después trasladarse a los escenarios empresarial, familiar, político y sindical de cara al siglo xxi. Uno de los aciertos de este libro es el de introducir y analizar conceptos de suma trascendencia para el liderazgo del siglo xxi, como es la Globalización que hoy día vivimos y que nos ha alcanzado a todos. Además, es la primera vez que un servidor se encuentra con un libro que relaciona el tema de liderazgo con el concepto de una moderna democracia, que también cada día envuelve más a nuestro mundo. Asimismo, se le concede merecida importancia a herramientas eminentemente contemporáneas como la Comunicación y la Informática, vitales en el proceso reformador de las relaciones entre naciones, instituciones e individuos del próximo milenio, así como instrumentos básicos para asegurar la satisfacción de los clientes, razón fundamental de cualquier organización. Por otra parte, una de las cualidades más importantes y apreciadas en los líderes modernos, y que este libro rescata y expone oportunamente, es el profundo conocimiento de los valores y la vocación por transmitirlos de manera permanente a todos los niveles de la organización. Además, las empresas e instituciones, a partir de sus líderes, están obligadas a reinventarse constantemente para adaptarse a todos los cambios del entorno. Por último, deseo destacar el compromiso de todo líder empresarial por fomentar la humildad en su equipo directivo y toda su organización; la humildad significa compartir éxitos y, por lo tanto, multiplicarlos, además, la humildad de los líderes implica una constante actitud de aprendizaje. Este libro será, sin duda alguna, una herramienta de trabajo muy recurrida tanto por estudiantes como por ejecutivos de empresas. Los autores ofrecen la opción de síntesis y reflexión, y dejan un importante legado para futuros estudios sobre el tema. Estoy seguro de que esta obra mejorará y ampliará la manera de entender el liderazgo y despertará en sus lectores la curiosidad y necesidad de su práctica cotidiana.
No hay comentarios en este titulo.