El Salvador : Estudio de desarrollo rural. Reporte principal. / Editado por: FUSADES

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: SAN SALVADOR, EL SALVADOR : FUSADES, 1997Descripción: 48 p. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 343.0745 F993
Tema: Este estudio es el resultado de una solicitud de FUSADES al Banco Mundial para realizar un esfuerzo conjunto de elaborar una estrategia de desarrollo rural y agrícola que estuviera disponible para ser implementada por el Gobierno de El Salvador. Por esta razón, en colaboración con el Banco y con la dirección de Jaime Acosta, FUSADES tuvo a su cargo la importante misión de seleccionar los temas, preparó algunos documentos con antecedentes, estuvo directamente involucrado en la implementación de la encuesta de hogares del sector rural, llevada a cabo en enero-febrero de 1996; dio apoyo a misiones del Banco; y proporcionó la ayuda financiera para la preparación de algunos de los reportes iniciales. Luego de un breve diagnóstico, el reporte contiene dos partes. La primera, 'Mejorando la Competitividad del Sector Agrícola', presenta aquellos elementos considerados factores críticos que requieren atención especial concerniente al desarrollo económico, técnico e institucional del sector agrícola, logrando alcanzar todo su potencial para un crecimiento eficiente a través del incremento en la competitividad. El Capítulo III sobre el Sector Financiero Rural está basado en un reporte del Banco Mundial sobre el sector rural, denominado 'Finanzas Rurales: Desempeño, Asuntos Pendientes y Opciones', el cual presenta una evaluación de las principales características y recomendaciones de política en relación con el sector financiero rural. La segunda parte, sobre 'Condiciones Sociales y del Medio Ambiente', presenta un diagnóstico y sugiere los principales elementos de una estrategia para aliviar la pobreza rural y para tratar los problemas de degradación de la tierra. La información básica utilizada para el análisis de este reporte se extiende hasta aproximadamente agosto de 1996.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 343.0745 F993 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 33213
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 343.0745 F993 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 33214

Este estudio es el resultado de una solicitud de FUSADES al Banco Mundial para realizar un esfuerzo conjunto de elaborar una estrategia de desarrollo rural y agrícola que estuviera disponible para ser implementada por el Gobierno de El Salvador. Por esta razón, en colaboración con el Banco y con la dirección de Jaime Acosta, FUSADES tuvo a su cargo la importante misión de seleccionar los temas, preparó algunos documentos con antecedentes, estuvo directamente involucrado en la implementación de la encuesta de hogares del sector rural, llevada a cabo en enero-febrero de 1996; dio apoyo a misiones del Banco; y proporcionó la ayuda financiera para la preparación de algunos de los reportes iniciales. Luego de un breve diagnóstico, el reporte contiene dos partes. La primera, 'Mejorando la Competitividad del Sector Agrícola', presenta aquellos elementos considerados factores críticos que requieren atención especial concerniente al desarrollo económico, técnico e institucional del sector agrícola, logrando alcanzar todo su potencial para un crecimiento eficiente a través del incremento en la competitividad. El Capítulo III sobre el Sector Financiero Rural está basado en un reporte del Banco Mundial sobre el sector rural, denominado 'Finanzas Rurales: Desempeño, Asuntos Pendientes y Opciones', el cual presenta una evaluación de las principales características y recomendaciones de política en relación con el sector financiero rural. La segunda parte, sobre 'Condiciones Sociales y del Medio Ambiente', presenta un diagnóstico y sugiere los principales elementos de una estrategia para aliviar la pobreza rural y para tratar los problemas de degradación de la tierra. La información básica utilizada para el análisis de este reporte se extiende hasta aproximadamente agosto de 1996.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir