Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Impuesto Sobre la Renta : Personas físicas no empresariales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: MEXICO, MEXICO : THONSON, 2001Edición: 1a edDescripción: 364 p. ; 23 cmISBN:
  • 9706861009
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.043 M381
Tema: La materia fiscal es cambiante y demasiado compleja, sobre todo para los alumnos que se enfrentan por primera vez a ella. En particular el título IV de la ley del Impuesto sobre la Renta es muy amplio y complejo, por lo cual nos hemos dado a la tarea de desarrollar este material en donde se analizan los diferentes capítulos de dicho título y se ejemplifica el tratamiento de los diferentes ingresos de las personas físicas. Uno de los mayores problemas que enfrentan los estudiantes de nuestras licen- ciaturas es la escasez de material didáctico, y la mayoría de las veces con lo único que cuentan es con las leyes que resultan demasiado complejas y difíciles de enten- der. Ante esta realidad a la que nos enfrentamos como profesores todos los días, hemos unido nuestros esfuerzos para preparar este material que esperamos facilite el estudio y entendimiento de la materia fiscal. La finalidad que se persigue es preparar un material que desarrolle los progra- mas vigentes de la licenciatura en contaduría y administración, que sirva de libro de texto y de consulta para los alumnos y como material de apoyo para los profesores. En este libro se ha tratado de desarrollar cada capitulo a través del análisis de las disposiciones fiscales aplicables, el desarrollo de ejemplos para hacer más fácil el entendimiento de las disposiciones y en algunos casos presentar ejercicios para que los alumnos los resuelvan. Cada capítulo contiene un caso práctico aplicable al tema, un resumen y un cuestionario de autoevaluación. El caso práctico sirve de refuerzo para el alumno y para medir su criterio de aplicación del contenido estudiado en el capítulo respecti- vo y puede ser utilizado por el profesor como examen o práctica para calificar el curso. El cuestionario de autoevaluación es para que el alumno compruebe si logró los objetivos de aprendizaje señalados al principio de cada capítulo. Este libro ha sido elaborado por profesores pertenecientes a la Academia de Fiscal de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México y es una aportación a nuestra facultad y los alumnos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La materia fiscal es cambiante y demasiado compleja, sobre todo para los alumnos que se enfrentan por primera vez a ella. En particular el título IV de la ley del Impuesto sobre la Renta es muy amplio y complejo, por lo cual nos hemos dado a la tarea de desarrollar este material en donde se analizan los diferentes capítulos de dicho título y se ejemplifica el tratamiento de los diferentes ingresos de las personas físicas. Uno de los mayores problemas que enfrentan los estudiantes de nuestras licen- ciaturas es la escasez de material didáctico, y la mayoría de las veces con lo único que cuentan es con las leyes que resultan demasiado complejas y difíciles de enten- der. Ante esta realidad a la que nos enfrentamos como profesores todos los días, hemos unido nuestros esfuerzos para preparar este material que esperamos facilite el estudio y entendimiento de la materia fiscal. La finalidad que se persigue es preparar un material que desarrolle los progra- mas vigentes de la licenciatura en contaduría y administración, que sirva de libro de texto y de consulta para los alumnos y como material de apoyo para los profesores. En este libro se ha tratado de desarrollar cada capitulo a través del análisis de las disposiciones fiscales aplicables, el desarrollo de ejemplos para hacer más fácil el entendimiento de las disposiciones y en algunos casos presentar ejercicios para que los alumnos los resuelvan. Cada capítulo contiene un caso práctico aplicable al tema, un resumen y un cuestionario de autoevaluación. El caso práctico sirve de refuerzo para el alumno y para medir su criterio de aplicación del contenido estudiado en el capítulo respecti- vo y puede ser utilizado por el profesor como examen o práctica para calificar el curso. El cuestionario de autoevaluación es para que el alumno compruebe si logró los objetivos de aprendizaje señalados al principio de cada capítulo. Este libro ha sido elaborado por profesores pertenecientes a la Academia de Fiscal de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México y es una aportación a nuestra facultad y los alumnos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha