Comunicación y Periodismo en una Sociedad Global : Comunicar la diferencia. / Esteal Israel Garzón
Tipo de material:
- 968245252x
- 070.4 I677
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 070.4 I677 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 32886 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 070.4 I677 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 32887 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
070.4 H596 1994 La Palabra Pública : Ética y periodismo. / | 070.4 H596 1994 La Palabra Pública : Ética y periodismo. / | 070.4 I677 2001 Comunicación y Periodismo en una Sociedad Global : Comunicar la diferencia. / | 070.4 I677 2001 Comunicación y Periodismo en una Sociedad Global : Comunicar la diferencia. / | 070.4 K129 2005 Los Cinco Sentidos del Periodista (estar, ver, oír, compartir y pensar) / | 070.4 K129 2005 Los Cinco Sentidos del Periodista (estar, ver, oír, compartir y pensar) / | 070.4 K129 2005 Los Cinco Sentidos del Periodista (estar, ver, oír, compartir y pensar) / |
La presente investigación se ubica en la última década del siglo xx cuando surge el fenómeno de la globalización, el cual ha provocado efectos económicos, políticos y sociales -tanto negativos como positivos- en todas las naciones del mundo. En el ámbito de la comunicación, la globalización ha originado una pluralidad de relaciones culturales cuyas características atraen la atención de los comunicólogos, como es el caso de Israel Garzón, quien realizó un estudio de la comunicación intercultural desde los planteamientos de la teoría de la comunicación, proyectado al terreno de los medios masivos y al de la docencia en periodismo. La autora se propone alcanzar dos objetivos: aplicar las teorías y los modelos de comunicación al fenómeno de la interculturalidad, y desentrañar los ruidos que se dan entre culturas en periodos de crisis, como por ejemplo, el racismo, la xenofobia y distintas modalidades de marginación. En la era actual de la información, en que la computadora y el Internet se han convertido en herramientas indispensables para la comunicación mundial, estudiantes, docentes e investigadores del área necesitan estar al tanto de los movimientos y cambios que constantemente se dan en el proceso de la comunicación de masas. Este libro es una excelente oportunidad para ello. Contenido: Comunicación intercultural Variables y ruidos en las relaciones interpersonales-interculturales Desequilibrios estructurales y distorsiones simbólicas en la comunicación de masas Periodismo intercultural
No hay comentarios en este titulo.