Ensayos Pedagógicos. / El Salvador. Ministerio del Interior
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 370 C198
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Antiguo Cuscatlán | Colección General | 370 C198 s.f. (Navegar estantería(Abre debajo)) | 003 | Disponible | 69476 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 370 C198 s.f. (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 7941 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 370 C198 s.f. (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | En reparación | 7942 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Uno de los principales objetivos de toda educación moral, es dar al individuo el sentido de su propia dignidad. La ética cristiana sienta los principios básicos de respeto a la personalidad humana y le concede el valor supremo. No puede concebirse la dignidad humana, sino en términos de armonía entre los hombres. Un maestro debe procurar estar mental y fisicamente capacitado para ejercer su profesión, debe observar una conducta intachable de modo que sirba de ejemplo a sus discípulos; además debe sentirse feliz con su profesión y estar satisfecho con sigo mismo.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.