Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Design of biomedical devices and systems / Paul H. King; Richard C. Fries

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Detalles de publicación: NEW YORK, ESTADOS UNIDOS : Marcel Dekker, 2003Edición: 1st edDescripción: xv , 585 p. ; 24 cmISBN:
  • 082470889x
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 610.28 K52
Tema: Este texto está dirigido para estudiantes y profesionales, que están en las etapas formativas de decidir que hacer para un proyecto de diseño de instrumentación y Sistemas Biomédicos. Explicando que factores necesitan considerar, de tal modo de causar impacto en el futuro y que a través del buen diseño se solucionen problemas en el sector salud. Este texto se puede utilizar en las clases que enfocan el diseño desde un nivel básico, hasta aquellas de un nivel superior. Este texto tienen en su parte introductoria lo que corresponde al proceso y definición del diseño, como también una introducción al proceso de solución de problemas. También se mencionan las herramientas informáticas a aplicar en el diseño de software y hardware. Además se mencionan los factores humanos que se deben de considerar en el diseño de Bioinstrumentación, de tal modo de hacer los sistemas efectivos y seguro. Se hace énfasis en las características de los biomateriales, como un elemento importante en el caso de diseño de dispositivos implantables o de contacto con los tejidos de las personas, como también de las respectivos métodos de pruebas a realizarles. En este texto también se mencionan las pruebas a realizar a los prototipos terminados, después de un seguimiento al proceso de diseño, dentro de las cuales se incluyen las de control de calidad a efectos de evitar errores en su uso clínico. También se especifican los requisitos que deben cumplir los equipos diseñados para su implementación y mercadeo, haciendo énfasis en las normas de la FDA Cursos de Aplicación La pertinencia de este texto en orden de prioridad en función de la asignatura de consulta. Se considerará en los siguientes cursos; 1. Diseño y Análisis de Equipos Biomédicos I. 2. Diseño y Análisis de Equipos Biomédicos I.I 3. Ingeniería de Rehabilitación. 4. Instrumentación para diagnóstico y tratamiento Médico. 5. Informática Médica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Interno Libro Interno Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 610.28 K52 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 32221

Este texto está dirigido para estudiantes y profesionales, que están en las etapas formativas de decidir que hacer para un proyecto de diseño de instrumentación y Sistemas Biomédicos. Explicando que factores necesitan considerar, de tal modo de causar impacto en el futuro y que a través del buen diseño se solucionen problemas en el sector salud. Este texto se puede utilizar en las clases que enfocan el diseño desde un nivel básico, hasta aquellas de un nivel superior. Este texto tienen en su parte introductoria lo que corresponde al proceso y definición del diseño, como también una introducción al proceso de solución de problemas. También se mencionan las herramientas informáticas a aplicar en el diseño de software y hardware. Además se mencionan los factores humanos que se deben de considerar en el diseño de Bioinstrumentación, de tal modo de hacer los sistemas efectivos y seguro. Se hace énfasis en las características de los biomateriales, como un elemento importante en el caso de diseño de dispositivos implantables o de contacto con los tejidos de las personas, como también de las respectivos métodos de pruebas a realizarles. En este texto también se mencionan las pruebas a realizar a los prototipos terminados, después de un seguimiento al proceso de diseño, dentro de las cuales se incluyen las de control de calidad a efectos de evitar errores en su uso clínico. También se especifican los requisitos que deben cumplir los equipos diseñados para su implementación y mercadeo, haciendo énfasis en las normas de la FDA Cursos de Aplicación La pertinencia de este texto en orden de prioridad en función de la asignatura de consulta. Se considerará en los siguientes cursos; 1. Diseño y Análisis de Equipos Biomédicos I. 2. Diseño y Análisis de Equipos Biomédicos I.I 3. Ingeniería de Rehabilitación. 4. Instrumentación para diagnóstico y tratamiento Médico. 5. Informática Médica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha