Sistema de localización móviles terrestres utilizando la constelación de satélites Navstar. / Milton Geovani Landos Vásquez
Tipo de material:
- 621.381 L261
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 621.381 L261 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 31428 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniería en Electrónica) Universidad Don Bosco
Toda compañía involucrada en el negocio de transporte de personas o productos es atraída por la idea de poder conocer exactamente donde se encuentran sus móviles en todo momento. La solución más comúnmente empleada es la utilización de equipos de radio, que si bien son de gran ayuda, no proporcionan la solución ideal. Como resultado de la búsqueda de la solución ideal surge la idea de poder efectuar rastreo de vehículos en tiempo real. Por este concepto se entiende la habilidad para desplegar un vehículo sobre un mapa digital al tiempo que se mueve a lo largo de su ruta. Este documento pretende describir el proceso de construcción de un sistema localización de vehículos, donde se describen cada una de sus partes. El sistema implementado utiliza la red de satélites NAVSTAR (GPS) que nos proporciona la ubicación de un móvil en tiempo real en conjunto a una red de telefonía celular como medio de trasmisión de la posición del móvil.
No hay comentarios en este titulo.