Diseño de la etapa de control para un calentador de luz solar autónomo. / José Javier Velásquez Durón

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2003Descripción: 103 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 621.381 V434
Recursos en línea: Tema: El proyecto consiste en diseñar, construir y poner en funcionamiento un sistema de control de seguimiento para un prototipo de concentrador solar parabólico el cual conlleva una parte mecánica y otra electrónica. La parte mecánica consiste en la construcción de un prototipo de concentrador solar a base de Hierro (Fe), ya que su principal función en este proyecto es de seguir la trayectoria descrita por el Sol durante el día y no el de generar energía eléctrica a base del calor recolectado; en esta sección se abarcan tanto el mecanismo de posicionamiento de elevación como el de azimut, contrapesos, plataforma, el punto focal del prototipo y el arreglo de espejos que no fue un requisito para este proyecto. La parte electrónica, para efectos de una mejor visualización del sistema de control, se considera como un computador por lo tanto consta de dos partes: hardware y software.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 621.381 V434 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 31422
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 621.381 V434 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) 02 Disponible 31456

El proyecto consiste en diseñar, construir y poner en funcionamiento un sistema de control de seguimiento para un prototipo de concentrador solar parabólico el cual conlleva una parte mecánica y otra electrónica. La parte mecánica consiste en la construcción de un prototipo de concentrador solar a base de Hierro (Fe), ya que su principal función en este proyecto es de seguir la trayectoria descrita por el Sol durante el día y no el de generar energía eléctrica a base del calor recolectado; en esta sección se abarcan tanto el mecanismo de posicionamiento de elevación como el de azimut, contrapesos, plataforma, el punto focal del prototipo y el arreglo de espejos que no fue un requisito para este proyecto. La parte electrónica, para efectos de una mejor visualización del sistema de control, se considera como un computador por lo tanto consta de dos partes: hardware y software.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha