Manual de seguridad hospitalaria. / Autor: Claudia Larissa Siliezar Pineda

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2003Descripción: 246 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 610.28 S583
Recursos en línea: Tema: El objetivo general que se persigue en el presente trabajo,al elaborar este manual es contribuir a la disminución de accidentes y enfermedades ocasionadas por la exposición a riesgos físicos, químicos, biológicos, tecnológicos y debido al mal diseño arquitectónico de las áreas de trabajo. Las áreas de trabajo que se abordarán en este manual son: Central de Esterilización y Equipos (CEYE), Emergencia, Laboratorio Clínico, Lavandería, Mantenimiento, Nefrología, Rayos X, Sala de Operaciones y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Buena parte de la información contenida en este manual se ha obtenido de libros, documentos de internet y normativa nacional e internacional vigente, toda relacionada con el ambiente hospitalario y la seguridad y salud ocupacional. Otra parte proviene de entrevistas a jefes de los diferentes departamentos, que se abordan en este manual, y entrevistas a profesionales en el ámbito de la seguridad hospitalaria o empresarial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 5.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 610.28 S583 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 31436
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 610.28 S583 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 31443

El objetivo general que se persigue en el presente trabajo,al elaborar este manual es contribuir a la disminución de accidentes y enfermedades ocasionadas por la exposición a riesgos físicos, químicos, biológicos, tecnológicos y debido al mal diseño arquitectónico de las áreas de trabajo. Las áreas de trabajo que se abordarán en este manual son: Central de Esterilización y Equipos (CEYE), Emergencia, Laboratorio Clínico, Lavandería, Mantenimiento, Nefrología, Rayos X, Sala de Operaciones y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Buena parte de la información contenida en este manual se ha obtenido de libros, documentos de internet y normativa nacional e internacional vigente, toda relacionada con el ambiente hospitalario y la seguridad y salud ocupacional. Otra parte proviene de entrevistas a jefes de los diferentes departamentos, que se abordan en este manual, y entrevistas a profesionales en el ámbito de la seguridad hospitalaria o empresarial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha