Fenómeno de las Pandillas en El Salvador : Síntesis. / Marcela Smutt, Jenny Lissette E. Miranda

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador: FLACSO, s.f.Descripción: 37 p. : il. ; 22 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 300 S66
Tema: La década de los noventa, se perfiló a las pandillas juveniles como el más importante y complejo fenómeno cultural. El número de jóvenes involucrado en pandillas ha crecido desde esa fecha, y ha cubierto todo el territorio nacional. El presente artículo, es producto de una encuesta que permitió obtener, desde los jefes de familia, información vinculada a los grupos familiares en lo que se refiere a tipo de estructura, condiciones socioeconómicas, nivel educativo, percepción de la calidad de servicios públicos, características urbanística, aspectos de la vida cotidiana. También se entrevistó a miembros de pandillas y a personas representantes de diferentes sectores de la sociedad, lo que pemitió la elaboración de esta información.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La década de los noventa, se perfiló a las pandillas juveniles como el más importante y complejo fenómeno cultural. El número de jóvenes involucrado en pandillas ha crecido desde esa fecha, y ha cubierto todo el territorio nacional. El presente artículo, es producto de una encuesta que permitió obtener, desde los jefes de familia, información vinculada a los grupos familiares en lo que se refiere a tipo de estructura, condiciones socioeconómicas, nivel educativo, percepción de la calidad de servicios públicos, características urbanística, aspectos de la vida cotidiana. También se entrevistó a miembros de pandillas y a personas representantes de diferentes sectores de la sociedad, lo que pemitió la elaboración de esta información.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha