Edúcame con Equidad. Un modelo de educación no sexista en El Salvador. / Lum Pollicer Francés y Las Dignas
Tipo de material:
- 9992381426
- 370.193 P391
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 370.193 P391 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 003 | Disponible | 34929 | |
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 370.193 P391 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 30571 | |
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 370.193 P391 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 30572 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Si un ser de otro planeta visitara a El Salvador, y preguntará a algunas personas ¿qué es sexismo?, seguramente obtendría respuestas confusas o desacertadas, ya que es un término todavía poco conocido y que genera cierta desorientación. El sexismo, como el racismo, se refiere a la descriminación de las personas. El primero por pertenecer a uno u otro sexo, y el segundo por cuestión de raza.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.