Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Protección de Sistemas de Potencia e Interruptores. / M Chander, B. Ravindranath

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Limusa, 1989Edición: 1a edDescripción: 499 pISBN:
  • 9681812069
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.313 R256
Tema: Este libro consta de dos partes. La primera comprende d los y está dedicada a los releyadores^^d e.protección y ala de sistemas eléctricos. El enfoque que se utilizó para este consiste en tratar a los relevadores matemáticamente, en muy general y luego desarrollar las características de los rejevadores en forma de extensión lógica. Después de coi principios de la protección>.y de los relevadores que sirven se describe su aplicación a los elementos principales de un potencia. En los capítulos 9 al 1 2 se describen los relevac eos. cuya utilización ha ido en rápido aumento, rempla; relevadores electromecánicos convencionales. La segunda parte, es decir, los capítulos 13 al 18, se te.oria_de_ la interrupción ,de .circuiíQS^. y a_los_disyun tores. lio del disyuntor mas moderno se estudia en sus diferer comenzando desde el primitivo interruptor de navajas, p los disyuntores convencionales y terminando con los más de hexafluoruro de azufre. La capacidad de operación de se define en función de la severidad del circuito. Para de operación eficaz del disyuntor, se comparan la severidad y el esfuerzo del disyuntor. Este es un concepto muy úti rrupción de circuitos. Los estudiantes no graduados que por primera vez en estudio de la protección de sistemas de potencia, puedei siguientes capítulos y secciones: Capítulos 7, 8, 10, 11 y nes 25.6. 15.7, 15.8 y 18.9. Estos capítulos pueden ser para los estudiantes avanzados que ya dominan la materia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este libro consta de dos partes. La primera comprende d los y está dedicada a los releyadores^^d e.protección y ala de sistemas eléctricos. El enfoque que se utilizó para este consiste en tratar a los relevadores matemáticamente, en muy general y luego desarrollar las características de los rejevadores en forma de extensión lógica. Después de coi principios de la protección>.y de los relevadores que sirven se describe su aplicación a los elementos principales de un potencia. En los capítulos 9 al 1 2 se describen los relevac eos. cuya utilización ha ido en rápido aumento, rempla; relevadores electromecánicos convencionales. La segunda parte, es decir, los capítulos 13 al 18, se te.oria_de_ la interrupción ,de .circuiíQS^. y a_los_disyun tores. lio del disyuntor mas moderno se estudia en sus diferer comenzando desde el primitivo interruptor de navajas, p los disyuntores convencionales y terminando con los más de hexafluoruro de azufre. La capacidad de operación de se define en función de la severidad del circuito. Para de operación eficaz del disyuntor, se comparan la severidad y el esfuerzo del disyuntor. Este es un concepto muy úti rrupción de circuitos. Los estudiantes no graduados que por primera vez en estudio de la protección de sistemas de potencia, puedei siguientes capítulos y secciones: Capítulos 7, 8, 10, 11 y nes 25.6. 15.7, 15.8 y 18.9. Estos capítulos pueden ser para los estudiantes avanzados que ya dominan la materia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir