Introducción al Procesamiento de Datos para Los Negocios.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9684513828
- 001.6403 O69
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pasiva | Colección General | 001.6403 O69 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 003 | Disponible | 4924 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
001.6403 O45 1998 Computación Básica | 001.6403 O45 1998 Computación Básica | 001.6403 O45 1998 Computación Básica | 001.6403 O69 1986 Introducción al Procesamiento de Datos para Los Negocios. | 001.6403 O69 1986 Introducción al Procesamiento de Datos para Los Negocios. | 001.6403 O69 1986 Introducción al Procesamiento de Datos para Los Negocios. | 001.6403 O85 1983 Guía del Ordenador Personal PET / |
Se escribieron dos capítulos completamente nuevos sobre programación estructurada y sistemas de información administra- tiva (SIG). El capítulo 10 presenta los conceptos estructurados y los aplica al BASIC, al COBOL y al PASCAL a través de detallados ejemplos ilustrativos. En el capítulo 13 se revisan la organización de estos complejos sistemas de información administrativa, su re- lación con las bases de datos y el uso de sistemas de administra- ción de datos. Se presentan sistemas especializados, tales como SCIC y las configuraciones BD/CD, con estudios de casos detalla- dos, que ofrecen una orientación práctica tanto a los SIA como a los sistemas de base de datos. La última parte del texto proporciona exposiciones especiales sobre minicomputadoras, microcomputadoras y otros tipos de sis- temas de computación; sistemas de comunicación de datos, análi- sis de sistemas y conceptos de diseño; y un ejemplo minucioso de un paquete de documentación de sistemas. El estudio de estos temas puede aportar mucho al contenido de un curso introductorio a la computación, y puede también proporcionar al estudiante una visión más amplia del campo del procesamiento de datos en los negocios. La organización de los capítulos le da flexibilidad al instructor: puede emplear los primeros siete capítulos para desarrollar los conceptos del procesamiento de datos de la primera mitad del se- mestre; el resto del semestre puede emplearlo con las aplicaciones de programación. Otra estrategia podría ser la de proporcionar pri- mero una breve presentación de la programación, y después, en la última mitad del semestre, ampliar los conceptos relativos a los sistemas. El instructor puede escoger libremente las materias que desee tratar y variar el material presentado. Cada capítulo comienza con la sección 'Objetivo de este capítulo', que da al estudiante una visión general del material y los temas que se estudiarán. Esta sección proporciona una idea general del con- tenido del capítulo. Así, el estudiante puede captar la organización del capítulo y enfocar la atención a los temas expuestos desde la perspectiva correcta. La sección presenta también los objetivos de aprendizaje del capítulo. Estos objetivos, expresados brevemente, ofrecen una guía a las partes más importantes del capítulo e indican los conocimientos y habilidades que se obtendrán al estudiarlas.
No hay comentarios en este titulo.