Costos históricos : Un caso para épocas inflacionarias. Fascículo 176
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 658.9 A635
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pasiva | Colección General | 658.9 A635 1972 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | Banco Hipotecario | 29919 |
¿Realmente necesitamos cambiar la contabilidad por costos de reposión para entender como han rendido las compañías? Desde hace algun tiempo los contadores, economistas y ejecutivos han estado entregados en debate. Dada la economía inflacionaria en la que estamos, ¿presentan los balances generales, estados de resultados y otros estados financieros basados en la contabilidad por costos históricos, una imágen válida de las operaciones y situación financiera de una compañía? si no es así ¿qué clase de contabilidad por costos de reposición o ajustada a nivel de precios, debe utilizarse en cambio? El artículo da respuesta a estas interrogantes.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.