La mundialización de la comunicación. / Armand Mattelart
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 8449304938
- 302.2 M435
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 302.2 M435 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 26690 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
302.2 H234 1981 Planificación de la comunicación para el desarrollo : marco operativo de referencia. / | 302.2 M125 1978 Pratique de l'expression : orale-éscrite-audio-visuelle-travail personnel. / | 302.2 M385 1986 Comunicación grupal liberadora. / | 302.2 M435 2001 La mundialización de la comunicación. / | 302.2 M593 1993 Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas. / | 302.2 M593 1993 Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas. / | 302.2 M593 1993 Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas. / |
las redes de comunicación en tiempo real están configurando los nuevos modos de organización del planeta. Lo que se ha convenido en denominar: mundialización/globalización. El segundo término es de origen anglosajón y corre con fluidez en las lenguas latinas. Este libro se propone inscribir esta nueva fase de la apertura al mundo en la historia de las formas sociales que ha asumido el proceso de internacionalización con el transcurso del tiempo.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.