El liderazgo y el futuro del Caribe colombiano. / Adolfo Meisel Roca
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789587419979
- 338.9861 M515
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 338.9861 M515 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 67096 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
338.97284 P965 2019 Una propuesta para el progreso de El Salvador : tareas pendientes para el desarrollo económico. / | 338.97286 D352 2000 La política monetaria en Costa Rica : 50 años del banco central de costa rica. / | 338.98 R643 1999 La revolución capitalista en Latinoamérica : la transformación económica que está ocurriendo en los países de América Latina. / | 338.9861 M515 2018 El liderazgo y el futuro del Caribe colombiano. / | 339 B227 1997 Macroeconomía: teoría y política. / | 339 B639 1997 Macroeconomía. / | 339 B639 1997 Macroeconomía. / |
Contiene Bibliografía
Desde los inicios de la república, como lo han mostrado varios historiadores, las relaciones entre la región Caribe y el resto de la nación colombiana han sido de tensiones y desencuentros. El clímax de esos desencuentros se vivió en 1903 cuando uno de los tres departamentos costeños de la época, Panamá, declaro su independencia absoluta de Colombia.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.