Introducción al Diseño Periodístico / Jesús Zomilla Ruiz
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 8431314885
- 741 Z88
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Antiguo Cuscatlán | Colección General | 741 Z88 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 25813 |
Navegando Biblioteca Antiguo Cuscatlán estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
741 W721 2003 The Non-Designers Design Book | 741 W721 2003 The Non-Designers Design Book | 741 W721 2003 The Non-Designers Design Book | 741 Z88 1999 Introducción al Diseño Periodístico / | 741.2 R233 2010 Modelado Humano 3D y Animaciones. / | 741.2 R233 2010 Modelado Humano 3D y Animaciones. / | 741.2 R649 2013 How to draw : drawing and sketching objects and environments from your imagination. / |
Éste no pretende ser un libro de consulta para profesionales. Tampoco se encontrarán en él las últimas páginas premiadas en los distintos concursos internacionales de diseño periodístico. Este texto intenta servir, simplemente, como manual para alumnos de las facultades de Ciencias de la Información. Por esta razón, su estructura responde a un esquema sencillo en el que se explican los fundamentos del diseño periodístico para que los futuros perio- distas, con independencia de que se dediquen o no al mundo de la comunica- ción visual, tengan un conocimiento básico de las herramientas que se encuentran a su disposición. El libro es un mero punto de partida. Quien pretenda especializarse en el terreno del diseño periodístico deberá profundizar en el estudio de cada uno de los temas que aquí se tratan y de otros que sólo se apuntan. Para ello, puede ser útil la consulta de una bibliografía que comienza a ser importan- te y la participación en distintos foros de discusión, como la Society of Newspaper Design (SND), y en los múltiples seminarios que se organizan sobre aspectos particulares del diseño periodístico, como la tipografía o el color. Por su consideración de manual para estudiantes, y con la intención de facilitar una lectura más fluida, se han suprimido las notas a pie de página. Las referencias bibliográficas de los materiales básicos consultados para la redacción de cada uno de los capítulos, así como las de otros textos que pue- den ayudar a completar la información que en ellos se proporciona, aparecen al final de cada unidad temática.
No hay comentarios en este titulo.